Matera 2019, con motivo del Día de Europa el espectáculo “Jazz para la democracia. Palabras y música para ‘crear’ sociedad”

Matera 2019, con motivo del Día de Europa el espectáculo “Jazz para la democracia. Palabras y música para ‘crear’ sociedad”
Matera 2019, con motivo del Día de Europa el espectáculo “Jazz para la democracia. Palabras y música para ‘crear’ sociedad”

Con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo, la Fundación Matera Basílicata 2019, con el apoyo del Onyx Jazz Club de Matera y la participación de la Asociación de Voluntarios Open Culture 2019, organiza “Jazz para la democracia. Palabras y música para ‘crear’ sociedad”, actuación de y con el sociólogo Stefano Allievi y el dúo Spiritus Spiritus (Francesco D’Auria y Tino Tracanna) y Michel Godard (invitado especial), prevista a las 19.30 horas en el Palacio Bernardini de Matera. con entrada gratuita hasta agotar plazas.

El espectáculo, que pretende contar la relación entre el jazz y la democracia haciendo interactuar las palabras y la música, es el resultado de un proyecto de residencia artística más amplio que verá, del 7 al 9 de mayo en Matera, un equipo extraño y anómalo: un sociólogo que ama el jazz sin saber practicarlo (o practica sus principios sin tocarlo) y tres músicos que tocan instrumentos en una formación inusual. Después de conocernos, escuchar e intercambiar letras y música, juntos intentarán contar cómo el jazz es una metáfora perfecta para explicar la democracia.

Durante los tres días de residencia, también en el Palacio Bernardini, habrá momentos de “ensayos abiertos” en los que se podrá presenciar la creación del espectáculo (8 de mayo, de 11 a 12 y de 17 a 18 :00, 9 de mayo, de 11:00 a 12:00).

«Todo empezó el pasado mes de octubre – explica el director de la Fundación Matera Basílicata 2019, Giovanni Padula – cuando, durante el encuentro de los festivales de jazz italianos organizado por Onyx en Matera, la Fundación presentó una idea sencilla y estimulante al mismo tiempo: generosa escuchar es una manera de relacionarnos con los demás que combina jazz y democracia, escuchar al otro músico o a la persona con la que intentamos dialogar y hacerlo con generosidad, sin prejuicios. El jazz puede ayudarnos a comprender nuevas culturas, incluso la confrontación intensa entre personas, la disonancia y la armonía, la colaboración entre grupos sociales. Matera y Basílicata son terreno fértil para experimentos como este que combinan música y palabras y nos hablan de un bien precioso como la democracia”.

Biografía

Stefano Allievi

Es profesor titular de Sociología en la Universidad de Padua. Nació en Milán, donde se graduó en el Instituto de Formación Periodística (IFG) y se licenció en Ciencias Políticas; Luego se doctoró en Sociología e investigación social en Trento. Se especializa en el estudio de los fenómenos migratorios, en la sociología de las religiones (con especial atención a la presencia del Islam en Europa) y en los estudios sobre el cambio cultural y político: temas relacionados. donde ha realizado investigaciones a nivel nacional e internacional, publicadas en varios idiomas europeos, árabe y turco. Realiza también una intensa actividad divulgativa, como conferenciante, articulista, autor e intérprete. En 2022 escribió y presentó el programa de conferencias. Sociedad de Jazz. La sociedad plural explicada con el jazzcon los músicos Sergio Marchesini y Franco Nesti, también traducida y presentada en francés en 2023.

Dúo Spiritus Spiritus, Francesco D’Auria y Tino Tracanna

Invitado especial Michel Godard

El Proyecto parte de la idea de describir la música que nos encanta compartir y de crear una red en la que insertar temas e improvisaciones acordes con nuestras respectivas sensibilidades. La necesidad de contar la propia historia a través de una música que no puede etiquetarse en esquemas predefinidos ayuda a percibir el lenguaje musical como el vehículo de comunicación más adecuado. Es un proyecto cuyo alcance musical se mueve en las grandes profundidades del jazz y el arte de la improvisación, pero es cómplice de las grandes culturas del mundo, con la mirada puesta en el futuro y en busca de una identidad creativa fresca y vivaz.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma