Serie D | De los playouts de Latte Dolce a la hazaña de Uri: el análisis de la última ronda

Desde la celebración de la salvación del Atlético Uri hasta el veredicto que verá a Latte Dolce desafiar al Nuova Florida en el playout frente a sus propios fanáticos. Última jornada del grupo G de la Serie D con sabor agridulce para el fútbol sardo , con la Costa Este sarda despidiendo una temporada positiva – más allá de la derrota en casa ante el Cassino – y Budoni despidiéndose del máximo campeonato amateur con la cabeza en la mano alto, remontando para igualar ante el Anzio.

Costa oriental de Cerdeña

Una temporada que contó con muchas novedades. En el campo, en la cantera y entre bastidores de un club que ha impactado aún más en un territorio que ha respondido de manera aún más convencida que el año pasado, el de su debut en Is Arranas. La temporada 2023-2024 del Costa Orientale Sarda terminó con una derrota por 1-2 ante Cassino, noveno puesto con 46 puntos y seguridad anticipada con mucha antelación. Tanto es así que al final del día queda un atisbo de amargura, porque el sueño de los playoffs fue acariciado durante mucho tiempo con el segundo puesto ocupado durante toda la primera ronda y algunos días más. Una actuación que, sin embargo, no quita mérito a un grupo que ha visto brillar a varios jugadores, desde Ladu a Demontis, pasando por Piredda, Gallo, Bonu y el habitual Cadau, además de varios jugadores jóvenes. Por eso, si en el campo, como admitió el propio Loi, se podría haber hecho algo más, queda la satisfacción por el crecimiento de un proyecto que una vez más ha demostrado ser sólido. Y que supo respetar las promesas hechas a principios de año, que veían el unders no como una obligación sino como una fortaleza. El descubrimiento y el crecimiento de Marcello Piras, que se mudó a Catanzaro en enero pero permaneció en Cerdeña hasta el final de la temporada, y la llegada de a la zona de Sarrabese-Ogliastra. Pero no eclipsan el trabajo de jugadores que han sabido confirmarse, como Cogotti y Cabiddu, y de otros que forman parte de ese grupo capaz de acceder a la Final Nacional Junior como Rarinca, Zinzula, Serra, Enrico y Simone Loi y, por último, Alessandro Puddu y Samuele Sanna, que debutó hacia el final ante Cassino salvando un penalti. Ahora tendremos que entender quién estará listo para el próximo año y quién querrá seguir siendo parte del Cos. Teniendo en cuenta las dificultades de una categoría cada vez más difícil, pero sin olvidar que podemos soñar. Los dos primeros años fueron positivos, con una tendencia casi opuesta en términos de rendimiento. Sin embargo, las bases ya están puestas y son muy sólidas: una excelente noticia para la zona y para todo el fútbol insular.

Atlético Uri

¡Es una fiesta en Uri! El epílogo adecuado de una temporada difícil, de un año en el que el club Giallorossi fue valiente a la hora de construir la plantilla, dando espacio y confianza a muchos jóvenes y en el que el equipo supo no darse nunca por vencido, siempre luchando a pesar de los muchos dificultades que han ido surgiendo en el camino. Un objetivo declarado desde el principio: es decir, la salvación directa. Un objetivo alcanzado en la última jornada, después de un excelente acercamiento al campeonato y de un período -entre 2023 y 2024- que había puesto a los chicos de Mister Paba en un camino cuesta arriba. Sin embargo, Fadda y sus compañeros siempre creyeron en nosotros, incluso cuando: “Pensaban que estábamos perdidos”, como dijo el técnico del Atlético, Uri. Una plantilla más fuerte que algunos errores arbitrales sufridos, como el penalti pitado en Ischia o el no concedido en el último partido en casa contra el Flaminia (por citar los recientes). El Atlético Uri transformó la rabia y el rencor en energía competitiva y deseo de venganza, proponiendo siempre su propia identidad futbolística independientemente del rival de turno. Factor que permitió a los Giallorossi conseguir éxitos importantes: entre todos contra Cavese y Nocerina. Una salvación importante para el fútbol sardo y para un país que ha demostrado un amor incondicional hacia su equipo, apoyándolo en los momentos difíciles, abrazándolo después de las derrotas y celebrando junto al grupo después de cada victoria. Siempre presente en cada campo, incluso cuando, como sucedió en el último partido contra Ostiamare, con el partido a puerta cerrada, los aficionados aún miraban el partido fuera de casa y miraban el partido detrás de una valla. “Una salvación que equivale a ganar un campeonato”, dijo a nuestros micrófonos Mister Paba, y sin duda está entre los principales actores de este año. Líder y líder capaz de llevar el barco a puerto, hacer que su equipo levante la cabeza en los momentos complicados, defender a sus jugadores con una espada y crear una fórmula perfecta entre vestuario, plantilla y entorno. Se avecina una nueva temporada en el Atlético Uri, un año en el que los Giallorossi han dado varios pasos adelante. Desde la creación del equipo femenino hasta la valorización de su sector juvenil ganando el ranking Giovani D Valore después de terminar en el podio en los últimos dos años. Y por último a lo más importante: la salvación directa sin pasar por los playouts. ¡Es fiesta en Uri, el Atlético está a salvo!

Leche dulce

Importante victoria conseguida por los chicos de Antonio Marinu sobre el césped del Flaminia. Tres puntos que no garantizaban la salvación directa, pero que permiten a Latte Dolce poder afrontar los playouts ante su propia afición con dos resultados de tres disponibles. Éxito fundamental, en particular, para redescubrir el sentimiento de victoria. La última vez que los biancocelesti ganaron todo el premio se remonta al 18 de febrero, durante la victoria por 1-0 en Cassino. Una auténtica inyección de confianza que vino de Civita Castellana para Cabeccia y sus compañeros, que triunfaron merecidamente contra el sexto puesto del grupo G, llegando así con mayor conciencia al partido desde dentro o desde fuera contra el Nuova Florida. Un partido, el de Flaminia, que dio muchas señales positivas a nivel de carácter, pero también de rendimiento individual. Partiendo de Saba, autor de la asistencia del 1-0 y del larguero seguido del gol de Cabeccia, pasando por un Piassi que se encontró tranquilo al marcar el gol que abrió el marcador. De hecho, tras una temporada de luces y sombras por culpa de una lesión, el brasileño demostró ante la Lazio cómo sus virtudes y cualidades pueden ser decisivas para la permanencia de los biancocelesti en la cuarta serie. Se acerca una semana importante y decisiva, seis días para preparar de la mejor manera posible un partido que marcará el futuro de un equipo de Latte Dolce que, sin embargo, tuvo una buena racha durante la temporada regular. Treinta y siete puntos conquistados, al igual que el Atlético Uri con los Giallorossi que, gracias a enfrentamientos directos a su favor, consiguieron arrebatar la salvación a los chicos de Marinu sumando un punto en el campo de Ostiamare. Pero ahora es el momento de mirar no al camino recorrido sino al futuro porque el domingo contra New Florida será el partido de la verdad, un partido en el que lanzar el corazón por encima del obstáculo contra un equipo sombrío y peligroso. Un partido que no hay que perderse para lograr una preciosa salvación no sólo para el proyecto Latte Dolce, sino también para el crecimiento del fútbol sardo.

Budoni

Finalmente han llegado los créditos de la aventura de la Serie D de Budoni. Un descenso doloroso en una temporada en la que la suerte no siempre ha favorecido al equipo de Gallura. No se puede decir que la dirección no haya hecho todo lo posible para invertir la tendencia del campeonato, como lo demuestra el mercado pirotécnico realizado por el director Casapulla durante la sesión de invierno o el doble paso del testigo para el banquillo entre Cerbone y Petrone. . Un equipo que, la temporada pasada, conquistó la cuarta serie con ganas y ofreciendo un buen fútbol pero que, este año, no ha conseguido poner en el campo las mismas cualidades que le han permitido hacer un recorrido extraordinario en la Eccellenza 2022. /23. La tristeza tiene razón, la amargura tiene razón, pero al mismo tiempo ahora debemos mirar al futuro con optimismo. Inspirándonos en los errores cometidos para empezar de nuevo con impulso y entusiasmo hacia el próximo año en el que trabajaremos duro para recuperar la cuarta serie nacional. Un viaje que, aunque difícil, ha dado momentos de gran alegría y satisfacción a Budoni: desde las victorias en el derbi contra Latte Dolce y el Atlético Uri, hasta los claros éxitos contra Ostiamare (3-1) y Cynthialbalonga (3-0). Una temporada que acabó de forma simbólica, con un sentido empate firmado por Farris y Rosa: presente y futuro. El primero es capitán y columna vertebral del equipo Gallura, el segundo es producto de la cantera y símbolo de un futuro prometedor. La temporada acabó con el descenso, pero ahora hay que mirar hacia delante para afrontar un campeonato de Excelencia con el objetivo de recuperar cuanto antes lo que merece una plaza importante como la de Budoni: la Serie D.

Andrea Olmeo

PREV El balance del año escolar en el Instituto De Felice Olivetti de Catania: la entrevista con el director
NEXT Las probables alineaciones del Sassuolo-Cagliari y dónde verlo por TV