La quinta edición del congreso ítalo-francés de estudios jurídicos en L’Aquila


L’AQUILA – La conferencia italo-francesa titulada “One Health, protección de la salud y reorganización de los sistemas de salud”.

El congreso internacional sobre estudios jurídicos, ahora en su quinta edición, cuenta con el patrocinio de la Embajada de Francia en Italia y del Institut Français y se organiza en el marco de las actividades científicas de Investigación de Interés Nacional (PRIN 2020) “El derecho constitucional a la salud y la organización sanitaria tras la emergencia pandémica”, investigación en la que, además de la de L’Aquila, participan las universidades de Tor Vergata, Roma Tre, Génova y la Católica de Milán.

Después de los saludos institucionales, el Prof. Fabrizio Politi, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de L’Aquila, presentará la conferencia para dejar la presidencia de la sesión de la mañana a Renato Balduzzi, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Católica, ex Ministro de Salud.

Las sesiones de la mañana contarán con los profesores como ponentes: Carlo Colapietro (Univ. de Roma Tre), De Una Salud a la Salud Planetaria: perfiles constitucionales; Jean-Jacques Pardini (Univ. de Toulon), La protección de la salud en la legislación francesa; Donatella Morana (Univ. de Tor Vergata), Protección de la salud entre saldos antiguos y nuevos; Rémi Pellet (Univ. París Cité), Politiques One Health: ¿comentan los financistas?, y Arianna Pitino (Univ. de Génova), Protección de la salud en las zonas de montaña. La sesión de la tarde estará presidida por Massimo Siclari, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Roma Tre, y contará con la participación de los profesores: Michael Bardin (Univ. Avignone), Données personalles et santé; Walter Giulietti (Univ. de L’Aquila), Disciplina contable de las instituciones de salud y jurisprudencia constitucional.; Bruno Ramdjee (Univ. Paris Cité), La recepción del concepto One Health se basa en el sistema sanitario francés; Alessia Fonzi (Univ. de L’Aquila), El principio de solidaridad en la perspectiva de Una Salud; y Cristina Equizi (Univ. de L’Aquila), Una Salud y medicina territorial.

“La Conferencia – declara el Prof. Fabrizio Politi, coordinador de la unidad de investigación del Prin en L’Aquila – representa un momento científico de absoluta importancia por la autoridad de los ponentes y por la relevancia del tema abordado. La reorganización de los sistemas sanitarios, necesaria sobre todo debido al progresivo envejecimiento de la población y a los desequilibrios territoriales ligados a factores tanto económicos como demográficos, constituye un banco de pruebas fundamental para medir la estabilidad efectiva del derecho constitucional a la salud. Y el enfoque “Una sola salud” (según el cual la salud de las personas va unida a la protección del medio ambiente y de los animales, en una perspectiva holística) muestra concretamente su centralidad e importancia. Estos temas serán profundizados durante la conferencia desde una perspectiva de comparación entre los sistemas sanitarios italiano y francés”.


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

conferencia de l’aquila


NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma