Bérgamo, ha comenzado la era del aparcamiento Fara. A partir del lunes 6 de mayo se eliminarán las líneas azules a lo largo de las Murallas

Sábado 4 de mayo. Los primeros conductores llegan al nuevo aparcamiento de Via Fara cuatro horas antes de su apertura. Una señal de que la balanza entre oferta y demanda de plazas de aparcamiento en el centro histórico se inclina hacia la primera. Entre las 14 y las 19 horas entrarán unos sesenta coches. En la entrada de la estructura está escrito «Parking Città Alta», lo que «permite una nueva forma de proteger Città Alta», subraya el alcalde. Giorgio Gori en la inauguración. El motivo de la puesta en marcha del garaje, con 469 plazas repartidas en 8 plantas subterráneas (de las cuales 64 se alquilarán por 90 años, las demás se dividirán a medio camino entre rotación y abonos)es sólo el primero de los posibles cambios en el acceso al centro histórico. En resumen: cuando la ZTL no está en funcionamiento, nada cambia. Por el contrario, cuando el Ztl está activo sólo se puede acceder en coche desde Viale Vittorio Emanuele.. Y sólo mientras yo paneles en el túnel de la Conca d’Oro indican la disponibilidad de plazas de aparcamiento gratuitas en la estructura. Por la tarde del sábado, los no programados: el panel del aparcamiento de via Fara indicaba “-999” espacios. Por ahora, las puertas están vigiladas por la policía local; multas a partir de fin de mes.

Gracias a este sistema, que permite limitar el número de coches que acceden al centro histórico y al mismo tiempo hacerlo “siempre accesible”Incluso “el horario de cierre puede ampliarse, ya no hay conflictos entre residentes y comerciantes”, añade Gori. «No hay Ciudad Alta que se encierre o permanezca siempre abierta – se hace eco del concejal de Movilidad Stefano Zenoni —. Hay una Ciudad Alta con una apertura condicionada a una oferta de aparcamiento diferente.” Desde hoy lunes 6 de mayo. Las 240 plazas de aparcamiento de pago a lo largo de las murallas se reservarán progresivamente para los residentes.. «La obra cambiará los hábitos de los ciudadanos y facilitará el turismo», comenta Enrico Fellipresidente de Aparcamiento en Bérgamo. El edificio de varias plantas, cubierto por un manto de vegetación, es «mucho más que un simple aparcamiento. Es la historia de un sueño”, reflexiona el director general Johann Breiteneder.

Como resultado, ya no verás coches detenidos, no sólo en Cittadella, sino también en las plazas Mascheroni y Angelini.. Otros efectos de una obra que costó casi 25 millones de euros en veinte años: «Un legado inconveniente», ataca a Gorirecorriendo la historia del aparcamiento, «incluido en los instrumentos de planificación urbana desde 2000», concebido por la administración de Cesare Venezianicapaz de cruzar los de Roberto Bruni Y Franco Tentorio, quien «en sus 5 años decidió dejar el asunto en paz». Gori reivindica la decisión del consejo de “no someter a la administración al riesgo de litigios”. Y responde a la protesta del comité No parking Fara: «Si hubiéramos resuelto unilateralmente el acuerdo, habríamos expuesto al Municipio a una demanda millonaria».

Las voces críticas también provienen de los concejales de la Liga Norte Enrico Facoetti Y Luisa Pecce. Este último lleva un cinturón con preguntas y agendas contra el aparcamiento de via Fara. Quien no tuvo dudas a la hora de finalizar la obra (la superficie total de intervención es de 3.275 metros cuadrados), sin embargo, es el concejal de Fomento, Marco Brembilla: «Había una obra abandonada con 3.000 metros cúbicos de suelo contaminado, traídos para contener el deslizamiento de tierra de 2008». Brembilla destaca un elemento de actualidad: a pesar de la complejidad de la obra en términos de “ubicación y conformación, teniendo en cuenta que se utilizaron microminas para triturar la roca de la colina y que el teleférico requería la máxima atención a las cargas suspendidas, no hemos tenido ninguna lesiones graves (ETS Spa coordinó la seguridad de la obra ed)”.

Desde via Fara una escalera sube por un desnivel de más de 31 metros hasta la terraza panorámica. Desde aquí, atravesando el túnel del refugio antiaéreo, se sale en vía Solata. Los espectadores y los automovilistas miran el paisaje de abajo. «¿El coste de 3,30 la hora? Es un poco alto, pero existe la comodidad de estar inmediatamente en el centro histórico”, reflexionan dos turistas de Verona. «Es caro – añaden un par de turistas austriacos -, aunque está bien por el lugar. Y entonces el coche estará a salvo”.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma