El Fondo para la no autosuficiencia y los planes trienales de apoyo social y asistencial

6 de mayo de 2024

Fuente: Presidencia de la Región de Sicilia

Más de 174 millones de euros para intervenciones en favor de las personas con discapacidad en Sicilia. Este es el importe de la programación del Fondo para la no autosuficiencia aprobado por el consejo regional a propuesta del Departamento de Políticas Sociales. Se trata de recursos asignados por el Gobierno nacional en base a los planes trienales 2019-2021 y 2022-2024.

Para el año 2020, se asignaron a Sicilia 52,6 millones de euros para prestaciones, intervenciones y servicios sociales. En particular, casi tres millones (más otros 740 mil euros de cofinanciación regional) se destinarán a 37 áreas territoriales para intervenciones que puedan independizar a las personas con discapacidad en la vida cotidiana. 5 millones se destinarán al instituto Oasi Maria Santissima di Troina (a lo que se suma otro millón de euros del fondo regional). El resto se dividirá en cuatro tramos de 11.166.525 euros para las necesidades de adultos y menores con discapacidad grave y muy grave.

De los recursos de aproximadamente 55 millones de euros correspondientes a 2021, una parte de 1.280.000 euros (más 320.000 cofinanciaciones) se destinará a 16 áreas territoriales para intervenciones en el ámbito de la vida independiente. Otros 5 millones de euros se destinarán al Oasis de Troina (más un millón de cofinanciación). Además, se destinarán cuatro tramos de 12.159.172 euros a las necesidades de adultos y menores con discapacidad grave y muy grave.

Finalmente, hay otros 67,3 millones de euros disponibles para 2022. Con 1.200.000 euros se financiarán 15 proyectos de inclusión, en otros tantos ámbitos territoriales, de personas con discapacidad. Con 1,6 millones de euros, los Puntos Únicos de Acceso (Pua) se reforzarán con la contratación de 41 figuras con profesionalidad social. Otros 800.000 euros se destinarán a la formación del personal. Recursos también este año para el Oasis de Troina: 5 millones de euros (de los cuales cuatro para la actividad realizada por el instituto de hospitalización y tratamiento para el año 2022), más un millón de cofinanciación. Del resto del fondo (más de 58 millones), se desembolsarán cuatro tramos de 14.671.250 euros para las necesidades de adultos y menores con discapacidad grave y muy grave.

PREV VICENZA. FALTAN 700 PERMISOS PARA RESIDENTES EN LA ZONA NARANJA
NEXT Nicolò Ferrario de Busto 81 a Como: el joven vestirá la camiseta celeste y blanca