Los periodistas de la Rai anuncian la huelga para mañana lunes 6 de mayo: «Preferimos perder nuestro salario que nuestra libertad» – El vídeo

Los periodistas de la Rai anuncian la huelga para mañana lunes 6 de mayo: «Preferimos perder nuestro salario que nuestra libertad» – El vídeo
Los periodistas de la Rai anuncian la huelga para mañana lunes 6 de mayo: «Preferimos perder nuestro salario que nuestra libertad» – El vídeo

Mañana lunes 6 de mayo los periodistas de la Rai se declararán en huelga. La decisión fue comunicada a través de un mensaje de vídeo difundido en todos los informativos de la cadena pública Usigrai (el sindicato de periodistas de la RAI). «Los periodistas de la Rai, por primera vez en muchos años, se abstendrán completamente de trabajar», afirma el comunicado en vídeo.

las motivaciones

Quien luego explica también los motivos de la elección: «Protestando contra las decisiones de la alta dirección que fusiona periódicos sin discutirlo con el sindicato, no reemplaza a quienes se jubilan o se van de baja por maternidad, poniendo la carga de trabajo en quienes se quedan, sin una selección pública y sin estabilizar a los trabajadores temporales, recorta el salario cancelando unilateralmente el bono de desempeño.” Pero no sólo eso: «En los últimos días, el intento de Rai de censurar un monólogo del 25 de abril se ha hecho público, para luego, en evidentes dificultades, intentar transformarlo en una cuestión económica». Y por ello, concluyen: «Preferimos perder uno o más días de sueldo que perder nuestra libertad, convencidos de que la libertad y la autonomía del servicio público son un valor para todos. Y Rai es de todos”.

La respuesta

La respuesta de la empresa no se hizo esperar, contestando siempre vía mensaje de vídeo. «La decisión del sindicato Usigrai de hacer huelga por motivos que no tienen que ver con los derechos de los trabajadores se inscribe en motivaciones ideológicas y políticas», sostienen los dirigentes. Añadiendo que «el gobierno actual de la Rai está trabajando para transformar el servicio público en uno moderno Empresa de medios digitales». Por tanto, las protestas del sindicato se abordan de forma ordenada: «No se ha impuesto ninguna censura ni mordaza a la información y se invita a Usigrai a dejar de promover noticias falsas que dañan la imagen de la empresa. La empresa ha procedido a adaptar el sistema de retribución de los periodistas al del resto de empleados. La imposibilidad en el actual marco económico de abrir nuevos concursos públicos para nuevas contrataciones periodísticas con una plantilla superior a 2.000 unidades y en su lugar son necesarios procesos de optimización que permitan valorizar la plantilla existente. Las racionalizaciones aprobadas por el consejo de administración de la Rai van en esta dirección.” Y finalmente: «La huelga del sindicato Usigrai a un mes de las elecciones europeas, además de empobrecer la oferta informativa, expone el servicio público a la explotación política, privando a los ciudadanos del derecho fundamental a la información, piedra angular de la democracia».

Lea también:

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma