Spoleto, hasta el 9 de junio la exposición “Infinita Infanzia” en el Palazzo Collicola comisariada por Saverio Verini

Spoleto, hasta el 9 de junio la exposición “Infinita Infanzia” en el Palazzo Collicola comisariada por Saverio Verini
Spoleto, hasta el 9 de junio la exposición “Infinita Infanzia” en el Palazzo Collicola comisariada por Saverio Verini

SPOLETO – Nos gustaría señalar a los lectores de vivoumbria.it que tal vez decidan visitar Espoletola exposición estará abierta hasta el 9 de junio de 2024 en la planta baja del Palacio de Collicola “Infancia infinita”la exposición colectiva comisariada por Saverio VeriniDirector de Museos cívicos de Spoleto. Inspirándose en el ensayo “La temporada de las hadas” del propio Verini, la exposición explora el tema de la infancia a través de obras de artistas contemporáneos de renombre internacional, ampliando la investigación más allá de los límites del libro.

El objetivo de la exposición es representar la infancia como una etapa compleja, llena de experiencias contrastantes entre descubrimiento y trauma, juego y desobediencia, alegría y ansiedad.

Cada sala de la exposición aborda un aspecto diferente vinculado a la infancia, desde el aspecto lúdico hasta la relación con los adultos y los traumas asociados a ella. A través de obras de pintura, video, instalación, fotografía y performance, “Infinita Infanzia” ofrece una visión transversal del arte italiano de los últimos cincuenta años, incluyendo nombres consolidados y emergentes, movimientos históricos y tendencias recientes.

La exposición, creada con la contribución de numerosos prestamistas, archivos y galerías, pretende ofrecer al público una Panorama completo y multifacético del arte italiano contemporáneo, con una mirada atenta a las múltiples facetas de la infancia.

LAS OBRAS EN EXPOSICIÓN

Cada habitación aborda idealmente un aspecto vinculado a la infancia: del juego a los recuerdos nostálgicos, del contexto escolar al carácter “salvaje” y desobediente de la infancia (que el personaje de Pinocho ejemplifica), tocando también la relación con el adulto/padre. y los traumas relacionados con esta compleja etapa de la vida. Una fase que con demasiada frecuencia tiende a aplanarse, pero de la que los artistas han sabido ofrecer lecturas inesperadas, íntimas y poéticas.

Infinita Infancia se dirige a un público amplio y, al mismo tiempo, pretende ofrecer una visión transgeneracional del arte -mayoritariamente italiano- de las últimas décadas, gracias a la implicación de Riccardo Baruzzi (Lugo, 1976), Elena Bellantoni (Vibo Valentia, 1975), Filippo Berta (Treviglio, 1977), Luca Bertolo (Milán, 1968), Tomaso Binga (Salerno, 1931), Thomas Braida (Gorizia, 1982), Alexander Calder (Lawton, Estados Unidos, 1898 – Nueva York, Estados Unidos, 1976), Maurizio Cattelan (Padua, 1960), Adelaide Cioni (Bolonia, 1976), Linda Fregni Nagler (Estocolmo, Suecia, 1976), Francesca Grilli (Bolonia, 1978), Myriam Laplante (Chittagong, Bangladesh, 1954) , Diego Marcon (Busto Arsizio, 1985), Luigi Ontani (Vergato, 1943), Mattia Pajè (Melzo, 1991), Cesare Pietroiusti (Roma, 1955), Carol Rama (Turín, 1923 – 2015), Calixto Ramírez (Reynosa, México , 1980), Marta Roberti (Brescia, 1977), Andrea Salvino (Roma, 1969), Namsal Siedlecki (Greenfield, Estados Unidos, 1986), Vedovamazzei (dúo formado por Simeone Crispino, Nápoles, 1962, y Stella Scala, Nápoles, 1964 ). Simona Weller (Roma, 1940).

PREV Poste Italiane anuncia que hoy, 31 de mayo de 2024, el Ministerio de Empresa y Made in Italy emite un sello ordinario perteneciente a la serie temática “Patrimonio natural y paisajístico” dedicado a la ciudad de Montesilvano, relativo al valor de la tarifa B igual a 1,25€.
NEXT SF G4 – Shengelia lleva a Virtus Bolonia a la final, Venecia lucha hasta el final, pero no es suficiente