La fiesta de la Media Maratón: Carlà de Miss Piacenza a primera Piacenza en carrera

En 2019 fue coronada Miss Piacenza, en 2024 fue la primera de Piacenza en cruzar la meta del Medio Maratón de Placentia. Después de cinco años, Piazza Cavalli sigue siendo el escenario del éxito de Alessandra Carlà, de 24 años, que ha hecho de su pasión por el deporte una profesión. Licenciada en ciencias del motor, hoy es monitora de ciclismo Indoor y participa en varias maratones por Italia. Y mientras tanto, en 2021 también recibió la corona de Miss Emilia. La vigésima séptima edición del Medio Maratón Placentia ha batido todos los récords, con más de 1.500 participantes, una presencia italiana (el tercer puesto de Daniele Meucci) que llevaba once años sin subir al podio y un éxito italiano (el de Federica Sugamiele), que no figuraba en el ranking femenino desde 2011. Pero, más allá de los resultados deportivos, la media maratón de Piacenza fue, como siempre, un día de celebración. Muchos niños llenaron la plaza y las calles de la ciudad, numerosos ciudadanos participaron en las iniciativas colaterales, desde Paseo de las Asociacionescon mil miembros, en Relevo salvado por los salvadores promovido por Progetto Vita alla Minimaratón de Pedibus para Unicef, con cuatro mil matriculados a través de las escuelas de la provincia y donaciones destinadas a las poblaciones de la Franja de Gaza afectadas por la guerra. Y finalmente el Maratón Rosaun proyecto de sensibilización contra la violencia contra las mujeres, dedicado a recaudar fondos para el albergue del Centro Antiviolencia Teléfono Rosa.

Alessandra Carlà entrevistada por los periodistas tras llegar el 5 de mayo de 2024

de 37

galería de fotosLa celebración del Medio Maratón de Placentia

Alessandra Carlà con la corona de Miss Piacenza el 12 de julio de 2019

Iniciativas colaterales ya comenzaron la tarde del sábado 4 de mayo con la carrera-caminata Proyecto de vida 100×100, en el que participaron testimonios patrocinados de empresas que apoyaron el proyecto de mantenimiento de la red de desfibriladores semiautomáticos (DEA) y de remodelación de las señales que indican los itinerarios de circulación en la carretera de Agazzana. También fue una oportunidad para celebrar el 26º aniversario de Progetto Vita. En el Paseo de las Asociaciones Fueron muchos los grupos registrados, entre los más numerosos los de Cruz Roja italiano, anpas, Avis, Crédito Agrícola Y consejo estudiantil provincial.

Para crear conciencia sobre la donación de sangre y plasma, Avis Piacenza, con la colaboración de los donantes de la Policía Estatal, ha establecido premios especiales para los deportistas donantes, tanto locales como nacionales. A partir de este año, también se entregará un premio especial al primer deportista “donante de uniforme” perteneciente a la policía o a las fuerzas armadas que preste servicio en la provincia de Piacenza. Placas especiales para donantes. Entre los premios especiales, también un bono de noche y desayuno en habitación doble gracias al grupo Piacenza Hotels, para el primer atleta clasificado en la general. Un premio especial para el atleta primer clasificado de setenta años, con motivo del 70º aniversario de Avis Piacenza. También hay un stand promocional de la campaña “Esto no es amor” de la Policía Estatal contra la violencia contra las mujeres, al que está dedicado “El puente que une”, un paseo peatonal de más de 35 metros de largo y 7 metros de alto creado por Altrad de Piacenza y que permitió a todos los espectadores cruzar el recorrido de la carrera desde via Sopramuro hasta Piazzetta Mercanti, a sólo treinta metros de la puerta de llegada. También otras realidades locales, incluida laAsociación Sonia Tosicomprometidos con la seguridad vial, participaron en la jornada de celebración.

PREV Inauguradas las nuevas habitaciones para monjas mayores en la Casa delle Figlie
NEXT «No hay trenes el fin de semana»