Crearán complejo museístico municipal en Villa Santa María

Crearán complejo museístico municipal en Villa Santa María
Crearán complejo museístico municipal en Villa Santa María


EL ÁGUILA – En la famosa patria de los chefs, el Complejo de museos municipales, encaminado a poner en valor el patrimonio artístico y cultural del país. El Polo, que tendrá su sede en Palacio Caraccioloincluirá los tres museos ya presentes en la zona: el Museo del Chef, el Museo San Francesco Caracciolo y el Museo del Casco, que será inaugurado el próximo agosto.

“Nuestra intención – explica el alcalde Giuseppe Finamorees crear un centro cultural y educativo permanente, al servicio de la comunidad y abierto al público, que salvaguarde, conserve, mejore y promueva el estudio y el conocimiento del patrimonio cultural de la ciudad y de su zona de referencia. Como administración municipal, trabajaremos para que el centro sea regional, ya que queremos que las riquezas que se encuentran en nuestro pueblo tengan la visibilidad adecuada y una protección completa, no sólo a nivel municipal”.

El Museo de los Chefs recoge los testimonios vivos de los chefs que se formaron en el instituto hotelero Villa Santa María y que fueron considerados por los mejores hoteles y restaurantes del mundo. De los testimonios recogidos en el museo se desprende que quizás no haya restaurante prestigioso o gran hotel en el mundo que no haya tenido entre su personal cocineros, maitres o porteros, naturales de Villa S. Maria o que hayan estudiado en la escuela de hostelería.

El Museo de San Francisco Caracciolo está dedicado al santo patrón de los chefs italianos, de quien fue el lugar de nacimiento de Villa Santa María. En 1996, los chefs eligieron y quisieron al Santo como patrón, no sólo porque San Francesco Caracciolo nació en la tierra natal de los chefs, sino también porque, según una antigua tradición, en ese mismo lugar se creó el primer prototipo de escuela de hostelería. Villa S . Maria de la familia Caracciolo en el siglo XVI.

El Museo del Casco Será inaugurado en agosto y contará todos los testimonios y anécdotas vinculadas a este brillante invento, creado por Luciano Di Lello, nacido en Villa Santa María.

“La administración municipal – concluye el alcalde Finamore – analizará todas las posibilidades de financiación para la construcción del centro museístico y elaborará los proyectos necesarios para la presentación de candidaturas a las correspondientes licitaciones”.


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

Abruzos


PREV Los profesores del instituto Respighi son los protagonistas en el jardín Ricci Oddi
NEXT “Así la ciudad será verdaderamente segura”