El castillo de ceremonias, lo que pasa ahora con Sonrisa entre los honorarios de derribo y ocupación

En los próximos meses se realizarán algunas evaluaciones para establecer el impacto ambiental, paisajístico, urbanístico e hidrogeológico de las estructuras ilegales de Sonrisa, señala…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

OFERTA ESPECIAL

OFERTA FLASH

ANUAL

49,99 €

19€
Por 1 año

ELIGE AHORA

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

En los próximos meses se realizarán algunas evaluaciones para establecer el impacto ambiental, paisajístico, urbanístico e hidrogeológico de las estructuras ilegales del Sonrisatambién conocido como “El castillo de ceremonias», el mega complejo de alojamiento de Sant’Antonio Abate, en provincia de Nápoles, confiscado definitivamente el pasado mes de febrero y conocido por su formato televisivo.

La decisión la dio a conocer durante la última reunión del ayuntamiento el alcalde de Sant’Antonio Abate Ilaria Abagnale. Las tasaciones también permitirán estimar su valor y la tarea de decidir si se derriban las estructuras ilegales o si se reparan y se incorporan al patrimonio de la institución será delegada al nuevo consejo municipal (las elecciones están previstas próximamente).

El Ayuntamiento de Sant’Antonio Abate también ha solicitado una tarifa de ocupación a Sonrisa, el cual deberá pagarse a partir del último 15 de febrero, fundamentalmente del decomiso definitivo, calculado a partir de las tablas del Observatorio del Mercado Inmobiliario. Si la familia polaca, antiguos propietarios de Sonrisa, paga, “el Castillo de Ceremonias” permanecerá abierto unos meses más.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV F4 Italia | Imola 2024: Freddie Slater gana la carrera 3 aprovechando el abandono de Yamakoshi
NEXT En la velada de Vettovaglie con Veromica