Se renuevan los contratos de los bases, Bari y Bat

El texto definitivo para la renovación del convenio colectivo de trabajo de los empleados de los consorcios de vigilancia rural de las provincias de Bari y Bat se firmó el 2 de mayo en la “Sala Comunale San Felice” de Giovinazzo.

El borrador final del Contrato se alcanzó tras la firma del acuerdo de renovación entre los sindicatos de trabajadores de Fai Cisl, Flai Cgil y Uila Uil y la Federación de Consorcios de Vigilancia Rural el 26 de marzo.

“Se trata – comienzan los Secretarios generales del Fai Cisl Bari-Bat Vincenzo Cinquepalmi, del Flai Cgil Bat Gaetano Riglietti, del Flai Cgil Bari Anna Lepore y de la Uila Uil Bari-Bat Pietro Buongiorno – de un acuerdo importante que fortalece los derechos y la protección de los guardias de campo.

Gracias al incremento económico acordado, se reconoce el valor y la importancia del trabajo realizado por los Guardias de Campo en un sector, el agrícola, que, en las provincias de Bari y Bat, sigue consolidándose como uno de los más dinámicos. realidades económicas en Apulia”.

Por el lado salarial, el aumento económico es igual al 7%, que se reconocerá en todos los niveles en dos tramos, el primero igual al 3% a partir del 06/01/2024 y el segundo igual al 4% a partir del próximo 1 de diciembre. .

También se ha previsto un subsidio de vacaciones contractual de 250,00 € que se pagará en un primer tramo de 100,00 € en el mes de mayo de 2024 y el resto a más tardar en diciembre de 2024.

Los puntos destacados de la renovación también se refieren: el aumento de la asignación diaria de guardia, se han aumentado los períodos de compensación en caso de enfermedad y accidente, se ha introducido un nuevo artículo sobre las vacaciones solidarias, se han ampliado los límites de las pólizas de seguro incrementado en caso de muerte o invalidez permanente. Con esta renovación contractual hemos dado respuestas concretas a las necesidades de una categoría de trabajadores que realizan trabajos esenciales para el sector agrícola, recuperando el poder adquisitivo de los salarios erosionados por la inflación, pero también haciendo que nuestro sistema contractual sea cada vez más capaz de dar respuestas puntuales a los cambios ocurridos en el sector de la vigilancia de campo, reconociendo a los trabajadores lo necesario para colocarlos en las mejores condiciones en el desempeño de su delicado y peligroso trabajo, confirmando el modelo rentable de relaciones sindicales.

PREV Operación financiera, 38 sospechosos e incautaciones por 10 millones
NEXT Bosaro, aquí está el nombre de la nueva escuela.