“U’ Puen Nest” y Altamura sigue produciendo su pan de cada día

Tres días de encuentros, con hogazas de pan horneadas por cientos de panaderías de la ciudad que se podrán degustar en los stands instalados a partir de mañana, 3 de mayo, en la Piazza Duomo, en Altamura. Junto a migajas de música y trozos… de proyectos que dan mucho dinero, con motivo de la fiesta de Santa Irene, protectora de las calamidades. Y esto es comprensible incluso entre los panaderos, dados los efectos que puede provocar una chispa de fuego. El fuego se utiliza para cocinar el pan y toda la cadena de productos horneados: desde las focaccias hasta las galletas. Sabremos más mañana por la tarde, con el inicio de la jornada institucional, en el Ayuntamiento, sobre el tema “Pane nostrum: de la tradición a la innovación. Las luces se encendieron para Sant’Irene y para un sector, el de la panificación y la cadena de la molienda, que constituye una gran parte del sistema de producción local.

presione soltar
Arranca la iniciativa “U Puèn Nest”: 3, 4, 5 de mayo de 2024 en Altamura

Está en marcha el acto “U Puèn Nest”, con motivo de la fiesta de Sant’Irene, organizado por el Ayuntamiento de Altamura, los días 3, 4 y 5 de mayo.

En la conferencia de presentación, el alcalde Vitantonio Petronella y el concejal de Comercio y Actividades Productivas Tommaso Lorusso presentaron el programa, junto con el director artístico Pasquale Iacovone, Don Angelo Cianciotta, párroco de la Catedral de Altamura y Giacinto Patella, en representación de Juntos por la Asociación de Ciudades (Onlus).

Los tres días comienzan con la conferencia institucional “Pane nostrum: de la tradición a la innovación” en la Sala del Consejo, el viernes 3 de mayo, a las 18.00 horas, en la que participarán las instituciones locales, el Presidente de la Región de Apulia, Dr. Michele Emiliano, el Alcalde de la Ciudad Metropolitana, Ing. Antonio Decaro, el Presidente de la Asociación de Panaderos de Altamura Sr. Nicola Anselmo, obispo de la diócesis de Altamura, Gravina y Mons. Acquaviva delle Fonti, Giuseppe Russo, director científico del Instituto del Cáncer “Giovanni Paolo II”, Dr. Loreto Gesualdo y la Presidenta del Consorcio para la Protección y Potenciación del Pan DOP Dra. Lucía Forte.

La mesa, moderada por el Dr. A continuación, Michele Denora, responsable de prensa del Ayuntamiento de Altamura, dejará espacio para el concierto “Briciole in musica” del VI Coro Circolo Don L. Milani, en el cementerio de la Catedral y el posterior encendido de las luces festivas, en Plaza del Duomo. Al mismo tiempo, el centro histórico estará animado por stands de exposición, espectáculos para niños y adultos y momentos de degustación.

Los días festivos las celebraciones religiosas se alternarán con actividades, talleres, conferencias, exposiciones y mucho más. Es voluntad de la Administración aunar, en estos momentos, todo el tejido productivo y artesanal, abriendo espacios de colaboración desde los más pequeños a los más grandes, en lo que se puede considerar una auténtica celebración de la Ciudad. El programa completo está disponible en la página institucional, en este enlace.

Finalmente, os informamos que se ha dictado una ordenanza de la Policía Local con prohibiciones de estacionamiento y tránsito en las zonas afectadas por los hechos (centro histórico) durante los días del suceso. La ordenanza está disponible en el sitio web institucional.

Adjunto el PDF del programa completo y el cartel de la conferencia inaugural.

Gracias por su atención, personal del alcalde.
Desde el Palazzo di Città, 2 de mayo de 2024
GENERAL_Programa Sant’Irene en Altamura

PREV Salerno, aquí están los inmigrantes que huyen de la guerra: hay otro desembarco
NEXT De la Iglesia y de la cortesía