Aeropuerto comercial de Grazzanise y Parco Macrico de Caserta: “ok” de De Luca

Aeropuerto comercial de Grazzanise y Parco Macrico de Caserta: “ok” de De Luca
Aeropuerto comercial de Grazzanise y Parco Macrico de Caserta: “ok” de De Luca

0

Bueno al aeropuerto comercial de Grazzanise y sí a la construcción de un parque público en Caserta, en la antigua zona de Macrico, propiedad de la diócesis de Caserta. Dos breves e importantes anuncios para Caserta y su provincia, los realizados por el presidente de la región de Campania, Vincenzo De Luca, en Grazzanise, durante la ceremonia de inauguración del Centro de formación de conciencias y profesiones, construido en lo que fue la granja de búfalos de Francesco Sandokan Schiavone, confiscado por el Estado en 2008 y cedido al Municipio en 2012.

Es el alcalde de Grazzanise, Enrico Petrella, quien revela que “el presidente ha dado el visto bueno al aeropuerto comercial de Grazzanise, es decir, utilizar una zona del aeropuerto de la Fuerza Aérea como aeropuerto comercial. El pasado mes de marzo la Región financió un estudio de viabilidad por 100.000 euros a petición del Ministerio de Defensa para continuar el proceso”.

El pasado septiembre Petrella se reunió en Roma con el ministro de Defensa, Guido Crosetto, quien se mostró abierto a la idea de crear un puerto comercial al norte de Nápoles. Noticias muy esperadas en Grazzanise. Como se esperaba desde hace años en la capital, la solución relativa al antiguo Macrico, una gran zona situada en el centro de Caserta, propiedad de la diócesis, que el ejército abandonó hace más de 30 años, después de haberla utilizado durante décadas como Almacén para vehículos blindados.

Desde el escenario durante la ceremonia, en presencia del obispo de Caserta y Capua Pietro Lagnese, que habló en Grazzanise para bendecir el nuevo Centro construido en el emplazamiento de la empresa Sandokan, De Luca anunció que “crearemos el Parque Público en Caserta. Hablé de ello hace unos días con Mons. Lagnese”. La referencia, explica don Antonello Giannotti, presidente del Instituto Diocesano de Apoyo al Clero, es “al Parque de la Biodiversidad, uno de los cinco puntos del Masterplan diseñado para relanzar la vasta área; un parque que – concluye el sacerdote – será financiado con 30 millones de euros de la Región”.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma