NACIDOS PARA NARRAR: redescubrir a Alberto Moravia

NACIDOS PARA NARRAR: redescubrir a Alberto Moravia
NACIDOS PARA NARRAR: redescubrir a Alberto Moravia

Nacidos para narrar: redescubrir a Alberto Moravia. A partir de mañana en Turín en el Club de Lectores, en el GAM, luego en el Museo del Cine, en Roma en Libri Come, hasta la Feria del Libro

De marzo a mayo, en Turín y con parada en Roma, comienza un viaje por la poética del gran escritor entre el Circolo dei Lettori, el GAM, el Museo Nacional del Cine, Libri Come y hasta la Feria del Libro: lecciones y conversaciones, una gran exposición una reseña de una película

Entre los protagonistas Dacia Maraini, Carmen Llera Moravia, Jhumpa Lahiri, René De Ceccatty, Elena Stancanelli, Camilla Baresani, Alessandra Grandelis, Edoardo Albinati, Giacomo Papi, Nicola Lagioia, Paolo Pecere

* * *

Turín, 6 de marzo de 2023. Una figura de profunda complejidad capaz de cruzar géneros y disciplinas –escritor, crítico de arte y cine, intelectual militante, viajero–, Alberto Moravia está en el centro de un proyecto de gran alcance concebido por la Fondazione Circolo dei Lettori. Alberto Moravia vive muchas vidas: extraordinario novelista, es la voz de una narrativa clara y objetiva tan alejada de la literatura del presente para la que sin embargo representa un modelo esencial. Pero también es crítico de arte y cine, viajero, observador atento del mundo y de los impulsos humanos. Es en esta intersección de lenguajes, artes y pensamiento que la Fundación Círculo de Lectores presenta Nacidos para narrar: redescubrir a Alberto Moraviaproyecto realizado junto con GAM – Galería Cívica de Arte Moderno y Contemporáneo de Turín y otros Museo Nacional del Cineen colaboración con Asociación del Fondo de Moravia, Bompiani Y galerías de italia. Después de los homenajes a Primo Levi y Carlo Levi, la Fondazione Circolo dei Lettori, junto con sus socios, dedica una gran exposición a un protagonista de la literatura italiana del siglo XX. El proyecto inaugura la 7 de marzocon la inauguración en el GAM de la exposición Alberto Moravia. No sé por qué no me hice pintor. y por la tarde en Círculo de Lectores con el primer encuentro que tiene como protagonista dacia marainipara terminar en mayo al Feria Internacional del Libro.

En el GAM – Galería Cívica de Arte Moderno y Contemporáneo de Turín del 7 de marzo al 4 de junio, la exposición está abierta Alberto Moravia No sé por qué no me hice pintor., editado por lucas beatriz y Elena Loewenthal: en el wunderkammer se esboza el sentido de Alberto Moravia por las artes plásticas y la pintura, trazable en el hilo conductor de sus numerosas intervenciones para el Gaceta del PuebloEl Corriere della Sera, revistas, textos del catálogo y prólogos de varios artistas, los años comprendidos entre la década de 1930 y el año de su muerte. Escribió para Enrico Paulucci y Carlo Levi, tuvo una larga relación con Renato Guttuso, vivió en Roma en los años 60, capital del arte internacional junto a Mario Schifano, Giosetta Fioroni, Titina Maselli y la fotógrafa Elisabetta Catalano a quien debemos uno de los retratos más intensos.

El 7 de marzo, el mismo día de la apertura al público de la exposición del GAM, en el Círculo de Lectores es Dacia Maraini para abrir el ciclo de reflexiones, lecturas, conversatorios y performances sobre las novelas, escritos y figura de Alberto Moravia. El editor y gran amigo de Moravia conversa con Maraini (vía video link). mario andréoseel director editorial de Bompiani Beatriz Masini y Elena Lowenthal. miércoles 9 de marzo a las galerías de italiael escritor y periodista cultural Alain Elkan conversar con carmen llera moravia, viuda del gran autor. En el Club de Lectores, las otras citas principales están fijadas para las tardes de los martes del mes: 14 de marzo Elena Stancanelli lee el amor en Moravia en la lectio el amor sucio, como definió Umberto Saba el gesto amoroso, las relaciones, el sexo en la obra morava; el 17 de marzo Eduardo Albinati a partir de algunos libros de Moravia, revisa las formas en que la escritura intenta dar fisicalidad, sensualidad, consistencia y resistencia material a lo que por su naturaleza no se puede traducir en palabras: nuestro cuerpo; el 21 de marzo en Moravia nuestro Chatwin, camila baresani relata los viajes del escritor en busca de las contradicciones de occidente y la contemplación de lo desconocido, en lugares y mundos remotos y primitivos; Martes 28 a partir de las 17, en el Club de Lectores toca Maratón de Moravia. Llevada a cabo por Elena Loewenthalcon las lecturas de la actriz viola sartoretto, el maratón dedicado a Alberto Moravia se desarrolla en tres ejes: pensamiento, arte y cuerpo. El crítico francés René De Ceccatty y el profesor Jorge Ficara discuten el patrimonio intelectual del autor durante la reunión Pensamiento crítico; alejandra grandeliserudito y autor de Bompiani di No sé por qué no me hice pintor.hablar con lucas beatriz; finalmente el escritor james papien Escribir el cuerpo y el cuerpo político, reflexiona sobre el cuerpo, corazón de la narración morava. Otras citas de Nato per Narrare en el Club de Lectores son elsa y youn espectáculo realizado por Tangram de teatro de Turíncon Bruno María Ferraro Y patricia pozosdirigido por ivana ferrisobre la tumultuosa y compleja relación entre Elsa Morante y Moravia y laObservatorio de la Novela, prevista para el jueves 16 de marzo, en la que un grupo de estudiosos presenta su investigación sobre la forma novela, sondeando la profunda influencia de la obra de Alberto Moravia, a partir de el indiferente, verdadero punto de inflexión de la novela italiana moderna. Nacida para narrar, también pasa por la Capital, la Roma de Alberto Moravia: un Libros Cómo, la Fiesta del Libro y la Lectura en el Auditorium Parco della Musica de Roma, el domingo 26 de marzo, alejandra grandelis, Nicolás Lagioia, Pablo Pecere dar vida a Homenaje a Alberto moraviaempezando desde El invierno nuclear (Bompiani), cita en la Sala Studio 2 a las 15 h Regreso a Turín, hasta el 1 de abril en las salas del Club de Lectores se instala Dedicado a tiuna exposición especial de libros de autores contemporáneos, tomado de la biblioteca personal de Alberto Moravia, con dedicación personal. El viaje entre los escritos y el legado moravo de Nacido para contar termina en el Lingotto el 20 de mayo: para el XXXV edición de la Feria Internacional del Libroel premio Pulitzer Jhumpa Lahiri razón sobre la dimensión horaciana de Alberto Moravia en la lectio ¿Es Moravia un autor clásico?

El Museo Nacional del Cine participar en este importante y diligente redescubrimiento de Alberto Moravia, dedicando al autor una exhibición Y una retrospectiva de cine tomado de los clásicos del autor. En el vestíbulo de la Cine Massimo, del 12 de marzo al 31 de mayo se podrán admirar 13 tomas de Ángel Frontoni, precioso foto del set de el desprecio por Jean-Luc Godard sesenta años después del estreno de la película basada en la novela homónima de Moravia. Cuatro películas en programa: además de el desprecio (14 de marzo, 20:30), de Jean-Luc Godard, se esperan el conformista de Bernardo Bertolucci (12 de marzo, 20.30 h), la ciociara de Vittorio De Sica (26 de marzo, 16.00 h) e el indiferente de Citto Maselli (28 de marzo, 21.00 h).

* * *

© Literatura – www.letteratitudine.it

LiteracyBlog / LiteracyNews / LiteracyRadio / LiteracyVideo

Síguenos en Facebook – Gorjeo – Instagram

Me gusta:

Me gusta Cargando…

PREV Adicciones y problemas con los niños, un libro de Katia Roncoletta habla de ello
NEXT El libro de la lluvia | El papel