Ivrea, juego de dos con el destino: novela debut de Vera Voice

Ivrea, juego de dos con el destino: novela debut de Vera Voice
Ivrea, juego de dos con el destino: novela debut de Vera Voice

IVREA. Los carteles lo señalan como “un acto de amor por los jóvenes y su futuro” y explican que se trata de “una novela basada en una historia real de vida, amor y negocios de nuestro tiempo, que retoma los valores de Olivetti, rindiendo homenaje a la ciudad de Ivrea». Es Come la phoenix–Un encuentro para dos con el destino, la novela debut de Vera Voice, autoeditada con la editorial Bookness, que será presentada por Claudia Cassetta, traductora y curadora de eventos culturales muchas veces vinculados a los libros, el sábado 4 , en el atelier Eporedia New, en vía Arduino 37, a las 17 h, en el marco de la revista literaria Libri al centro, concebida por Daniela Borla y Ettore Della Savina.

Vera Voice es una autora seudónima, que explica en su página de Facebook: «A veces, las elecciones editoriales requieren anonimato, por ejemplo, cuando es necesario proteger a los personajes porque sería demasiado complicado pedirles una autorización de privacidad. Una elección lícita y respetuosa, que muchas veces no se comprende». «Es la razón por la que no pude publicar mi novela con una editorial tradicional -continúa-. El único que respondió a mi pedido me dijo que los libros anónimos no interesan a nadie, esta respuesta habría sido suficiente para desanimarme y tirar por la borda mi proyecto literario de seis años. No me rendí y seguí mi camino, seguro del valor de lo que había escrito con el corazón y feliz, pues, de haber llegado al de mis lectores. Elegir no poner tu cara en esto no es necesariamente cobarde o mentiroso. A veces puede ser un acto de humildad en el que dar un paso atrás”.

Claudia Cassetta, que conducirá la conversación, ilustra: «Tomado de una historia real que en cierto punto se vuelve también autobiográfica, se entrelaza respetuosamente con la de Ascanio, el protagonista principal, quien interviene con sus testimonios, amenizando la prosa. Sabemos de Vera Voice que es una empresaria italiana, presumiblemente en el sector de la ingeniería. Haciéndose pasar por Aurora, dice tener experiencia en Olivetti y menciona varias veces a Ivrea, en referencia a su importante pasado industrial. También menciona el Museo [email protected], donde los dos protagonistas emprendedores llevan a sus colaboradores internos y externos a visitar a sus familias, con el objetivo de intrigar al lector y atraer turismo». Y añade que estos y otros aspectos podrían sugerir que la Voz tiene alguna conexión con Ivrea, ya que también ha optado por rendirle homenaje con referencias a personajes locales conocidos. «Leyendo su libro –destaca Cassetta– noté otro detalle interesante en el que la autora hace referencias a lagos y castillos. ¿Podría la historia estar ambientada en nuestra bella Canavese? Incluso si nada confirma esta hipótesis, encuentro que el misterio del anonimato a veces hace que las historias sean aún más intrigantes».

PREV Allunaggi, un libro nacido entre los bancos de Isc Pagani
NEXT Los 10 mejores libros de inversión