
Carlos Alcaraz en la foto
Desde los inicios con el técnico Ferrero hasta la consagración del US Open 2022, pasando por el triunfo en el Next Gen de Milán: “Alcaraz. El año de la revolución “recorre el increíble ascenso del campeón de España, el número 1 del mundo más joven en la historia del tenis
Todavía es muy joven, pero ya ha escrito páginas en la historia del tenis y está destinado a desempeñar un papel de liderazgo en el futuro de este deporte durante muchos años. Carlos Alcaraz, la nueva estrella del tenis mundial, un talento precoz pero ya consagrado, un predestinado que ha roto moldes y es candidato a leyenda, se cuenta en el libro “Alcaraz. El año de la revolución”, escrito por Federica Cocchi y Alessandro Mastroluca para la editorial Kenness.
La historia revela antecedentes y anécdotas del camino de crecimiento de Alcaraz, desde el encuentro con el actual entrenador Juan Carlos Ferrero, pasando por los primeros torneos juveniles, hasta el gran salto al profesionalismo. Entre momentos de dificultad y grandes alegrías, como el triunfo en el Next Gen de Milán en 2021, los autores cuentan todas las facetas que componen la “creación de un campeón”, detallando también los partidos e intercambios que marcaron el muchos puntos punto de inflexión.
Un viaje a las raíces de Alcaraz, incluso antes de que el fenómeno floreciera y se convirtiera en el número 1 del mundo más joven de la historia del tenis. Un objetivo hecho posible por el triunfo en el US Open en 2022, el punto de llegada en el camino de la maduración pero también el punto de partida hacia una carrera destinada a los anales.
En particular, el libro fotografía diez momentos de este ascenso a la cima del tenis mundial. Una marcha imparable, récord tras récord, marcada por nuevas rivalidades, como la del italiano Jannik Sinner y por las constantes comparaciones con Rafa Nadal, icono del tenis español del que se le considera heredero designado. El año dorado de Carlos Alcaraz marca una revolución para todo el tenis masculino, que abandona la era de los Fab 4, los “Cuatro Fantásticos” (Djokovic, Federer, Murray y Nadal) y se abre a nuevos campeones y nuevos horizontes.
Los autores:
Federica Cocchi, periodista de la Gazzetta dello Sport desde 2001, sigue el tenis y sus historias en todo el mundo. Es el responsable del canal de tenis de Gazzetta.it
Alessandro Mastroluca, periodista y escritor nacido en 1983. Editor del sitio web del canal SuperTennis TV, tiene a sus espaldas varias publicaciones sobre el deporte y sus relatos como “El éxito es un viaje” (Ultra, Roma, 2013) y “Donde esta Daniel Schapira . Desaparecido” escrito con Roberto Brambilla (Battaglia, Imola, 2022).
Información del libro: Formato 16 x 22,5 • 136 páginas, con imágenes en b/n • ISBN 9791280688217 • Precio 16,95 €