Llegaron las ‘casilleros inteligentes’ y las cajas de préstamo de la biblioteca. Así lo anunció la Municipalidad de Milán, explicando que estos son solo los primeros dispositivos de una larga serie. En concreto, de momento se han instalado tres taquillas que permiten la recogida autónoma de los libros reservados a través del catálogo online, incluso fuera del horario de apertura de la biblioteca. A través de las taquillas es posible devolver otros documentos susceptibles de préstamo: CD, DVD, audiolibros, videojuegos y revistas.
Las taquillas están disponibles en la biblioteca Gallaratese (lunes-sábado 8-20.30, domingo y festivos 8.30-20: en este caso el horario depende de la apertura del centro comercial Bonola) y en la biblioteca Accursio, fuera del centro cívico, 24 horas al día y próximamente se instalarán seis más en diferentes zonas de la ciudad.
Además, se están activando siete buzones de devolución en las bibliotecas Accursio, Chiesa Rossa, Dergano-Bovisa, Gallaratese, Oglio, Parco Sempione y Tibaldi. En las cajas es posible devolver tus préstamos incluso fuera del horario de apertura de la biblioteca. La instalación de los casilleros y cajas fue posible gracias a la contribución de la Región de Lombardía y la colaboración de los Municipios 1, 3, 4, 5, 8. En particular, la instalación del casillero Gallaratese se realizó en convenio con Massimiliano Di Miceli, gerente del centro comercial Bonola, que alberga la taquilla.
También se ha renovado la biblioteca situada en la entreplanta de la estación M1 Porta Venezia, ampliando el catálogo de material disponible para préstamo, que ahora ofrece audiolibros, cómics y DVD, además de las últimas novedades editoriales. A partir del 1 de marzo es posible retirar hasta cuatro objetos a la vez, uno de cada tipo a elección.
“La tecnología tiene el poder de abrir nuevos horizontes en el mundo de la cultura y el conocimiento, acercando cada vez más a las personas a la lectura. Las bibliotecas, taquillas y cajas inteligentes representan soluciones innovadoras que, gracias al potencial de la tecnología, hacen que la lectura sea más accesible para todos”. todos y todas – declara el concejal de cultura Tommaso Sacchi – Gracias a estas soluciones, las bibliotecas continúan la importante labor de difundir los servicios bibliotecarios entre los ciudadanos y los ciudadanos, interceptándolos en sus desplazamientos diarios, sin límites de tiempo y distancia. representa un paso adelante hacia el futuro de las bibliotecas, donde la tecnología se fusiona con la cultura para crear nuevas formas de uso y aprendizaje”.