¡AUGE! Vuelve la fiesta del libro infantil con nuevos temas, exposiciones e invitados

¡AUGE! Vuelve la fiesta del libro infantil con nuevos temas, exposiciones e invitados
¡AUGE! Vuelve la fiesta del libro infantil con nuevos temas, exposiciones e invitados

Del 1 de marzo al 5 de mayo 2023 vuelve a Bolonia ¡AUGE! Creciendo en librosEl festival del libro infantil y la ilustración que anima la ciudad antes, durante y después de la Feria del Libro Infantil. El festival trae lo mejor de las publicaciones infantiles de todo el mundo a Bolonia; es promovido por Municipio de Bolonia Y BolognaFiere y es editado por Sector de Bibliotecas y Bienestar Cultural Juntos con Hamlin bajo el Pacto por la lectura.

¡AUGE! Crecer en libros, el proyecto que trae nuevos lenguajes a los espacios de la ciudad

Con motivo del festival el territorio de Ciudad metropolitana está lleno de muchos eventos dedicados a los libros para niños: más allá 35 exposicionesmás que 120 citas en un total de 70 espacios involucrados. como nos dice Ilaria Tontardini, miembro de la asociación cultural Hamelin: «con la fiesta la ciudad se invade de actividades pensadas para niños y niñas que tienen como eje central los libros dedicados a ellos; durante dos meses la ciudad se llena de iniciativas como exhibicionespequeño exhibiciones, Talleres de trabajo Y taller, con grandes autores y autores emergentes». En la ciudad los espacios involucrados son galerias, museos Y librerías pero también muchos escuelas Y bibliotecas. De hecho, gracias al proyecto ¡AUGE! en la escuela «más de 50 autores y autoras se reunirán en las aulas con los alumnos que han leído sus libros, donde podrán hablar directamente con ellos y se intentará promover la literatura infantil en la ciudad entre los jóvenes lectores de todos los niveles y órdenes escolásticas”. Con esta iniciativa queremos lograr un objetivo preciso: hacer que niñas, niños y adolescentes lean construyendo espacios de diálogo real con los autores de los libros, acercando al aula lenguajes que muchas veces no se abordan en la escuela como: libro cómicoel fotografíaL’ilustración y el poesía.

hay muchos yo temas que se explorará con motivo del BOOM! y que serán transmitidos por las exposiciones organizadas. Una de las principales exposiciones tendrá lugar en Fundación Del Monte; es la exposición dedicada a Beatriz Alemana, un autor de Bolonia y el más internacional de los autores y diseñadores infantiles. Como nos cuenta Ilaria Tontardini, otra importante exposición de entre las organizadas será «la gran exposición “La belleza y el mundo” editado por el departamento de literatura infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación en el que exploraremos el tema de no ficción en libros ilustrados para los más pequeños». Esta exposición se reunirá en la Plaza Cubierta de Biblioteca Salaborsa más de 600 volúmenes de todo el mundo para dar cuenta de la riqueza y variedad de la nueva no ficción para niños. Luego continuaremos con el viaje de dibujos animados para niñas y niños con exposiciones, encuentros y talleres. Una de las exposiciones contará con la colaboración de los dos autores Camille Jourdy Y Lolita Sechan en la exposición Tana libera a todos a realizarse en la sede de Hamlin en via Zamboni 15. La instalación, concebida como un gran juego del escondite, mezcla el blanco y negro y el color, los dos artistas y sus libros y personajes.

habrá muchos también homenajes a grandes maestros de la ilustraciónprotagonistas de numerosas exposiciones y una serie de encuentros incluidos en la programación ABABO BOOM! promovido por Academia de Bellas Artes de Bolonia, que comenzará el 6 de marzo. Algunos de los invitados más importantes de la ilustración contemporánea son: Rebeca Dautremer, Sven Nordqvist, Lolita Sechan, Camille Jourdy Y Beatriz Alemana. El 7 de marzo en 19 habrá una exposición Formidable. Rébecca Dautremer y el viaje de Jacominuspromovido por Rizzoli en colaboración con Hamlin. Esta exposición traerá a la sede de Alchemilla una Palacio Vizzani Sanguinetti el arte de la ilustradora francesa Rébecca Dautremer, gran creadora de universos. En cambio, el escritor e ilustrador viene de Suecia. Sven Nordqvist quien hizo la historia de la literatura infantil escandinava. En su presencia se organizará la espectáculo-juego por titulo Un paseo con Sven. La exposición, que se inauguró el 7 de marzo en 19.30 ocupará los espacios expositivos de ZOO y se dividirá en dos apartados: por un lado las aventuras del granjero Pettson y el gato Findus, protagonistas de una de sus series más populares; por el otro, sus libros mudos, realistas en el diseño pero surrealistas en la historia.

Para saber más sobre el programa completo de eventos del proyecto ¡AUGE! Creciendo en libros hacer clic aquí.

ESCUCHA LA ENTREVISTA CON ILARIA TONTARDINI:

PREV Llega un nuevo libro sobre la abadía benedictina
NEXT La Fiesta del Libro Pequeño, cuatro días de actos en Sansepolcro