Feria del Libro, encuentro entre los editores de Calabria y la Región

“Calabria de nuevo este año estará presente en la Feria Internacional del Librodel 18 al 22 de mayo, abrazando la misión del tema A través del espejo representante de este 35a edición. De hecho, estamos convencidos de cuánta inventiva e imaginación hay ingredientes esenciales para llegar más lejos la banalidad, más allá del narcisismo, dando un salto a nuevos mundos capaces de transformar la realidad. Y el Salone cada año se convierte en un lugar privilegiado para esta transformación, para este nueva representación de la realidadque nos corresponde a nosotros construir para contar mejor todas las facetas de nuestra Tierra”.

Así, en avance, la vicepresidenta con responsabilidad en cultura Giusi Príncipe anuncia la presencia de nuestra Región en Turín para la cita anual con el histórico evento cultural de la edición italiana e internacional. Lo hace al margen de una reunión con la editorial calabresa, con la que se sentaron las bases organizativas para promocionar el stand de exhibición de Calabria de la mejor manera posible y todos sus editores y autores.

“Propedéutica del gran acontecimiento de Turín, quería promover la reunión operativa de hoy, en vista del trabajo preparatorio para el importante partido de primavera fuera de casa, por discutir con los numerosos editores calabreses cómo estructurarnos mejor para esta edición en la que estamos diseñando una instalación de unos 200 metros cuadrados, proporcionando espacios interactivos y sociales capaces de atraer a una gran audiencia”, explica Princi. “La librería calabresa se expande, para fomentar la exhibición, promoción y venta de los volúmenes firmados por nuestros autores y editores. Pero no es solo una cuestión de espacio… El debate de hoy con los verdaderos protagonistas del Salone nos ayudará a mejorar toda la oferta de nuestra Región, tanto a nivel de imagen como de oferta logística y de contenidos”.

Durante la reunión en la Ciudadela asistieron más de 20 editoresilustrando sus propuestas y proporcionando una valioso apoyo de ideas sobre posibles mejoras a realizar en la participación de Calabria en la iniciativa de Turín. El tema central que surgió de la comparación es la puesta en valor del enorme patrimonio cultural calabreso, que debe ir de la mano de un claro cambio en la percepción que Calabria da de sí misma dentro y fuera de sus fronteras.

El Director General del Departamento de Cultura se sumó hoy al Vicepresidente, María Frances Gattoel Gerente del Sector, Ersilia AmatrudaY jacinto gaetanoDirector de sistema de bibliotecas lametinoa quien la tarea de gestionar el stand de Calabria en la Feria del Libro de 2023 le fue encomendada por los propios sistemas bibliotecarios de Calabria, quienes hace unos días lo señalaron como líder de la red durante una reunión especial convocada por el vicepresidente.

PREV Tg, columnas y libros de registro Benedetta Parodi habla de sí misma
NEXT ¡AUGE! Vuelve la fiesta del libro infantil con nuevos temas, exposiciones e invitados