Matteo Rubboli presenta su libro “La última hora”

En el marco del ciclo “Autores en la fábrica”, el martes 25 de junio a las 21 horas tendrá lugar en la Fabbrica delle Candele la presentación del libro “La última hora. La historia del hombre a través de la pena de muerte” de Matteo Rubboli. El evento será presentado por Marco Viroli, coordinador artístico de la Fabbrica delle Candele, quien presentará y dialogará con el autor.
El encuentro también se verá enriquecido por la representación teatral del actor Matteo Dalmonte y por las intervenciones musicales y artísticas de los alumnos del Instituto Artístico y Musical “Antonio Canova” de Forlì, inspiradas en el tema de la velada.

“La última hora” explora la evolución de la sociedad humana a través de los diversos métodos de tortura y muerte impuestos como pena capital. El texto analiza cómo la percepción de la muerte y la justicia se ha transformado a lo largo de los milenios, influyendo y reflejando el cambio de civilizaciones. Desde las antiguas leyes del Código de Hammurabi y la diosa Maat de los egipcios, hasta las primeras regulaciones sobre las enemistades de sangre de Draco, pasando por los métodos de ejecución del Imperio Romano y las hogueras medievales, pasando por la guillotina francesa y las más recientes. sentencias de muerte, Rubboli dibuja un cuadro detallado de la evolución de la humanidad y del derecho a través de la pena capital.

Matteo Rubboli, comunicador cultural, editor y fundador de Vanilla Magazine, aporta una perspectiva única y detallada sobre cómo la justicia y la pena de muerte han influido en la historia de los seres humanos. La velada será una oportunidad única para el estudio histórico y cultural y el diálogo con Matteo Rubboli, autor de una obra que ofrece una mirada nueva y penetrante a la historia de la humanidad a través del lente de la pena de muerte.

El encuentro se enmarca en el ciclo “Autores en la fábrica”, encuentros con jóvenes escritores o con autores que hablan con los jóvenes, creado por Marco Viroli, coordinador artístico de la Fábrica de Velas. Entrada gratuita hasta agotar plazas.

PREV 7 libros para leer este verano
NEXT La pasión estalla entre Francesca y Michaela: punto de inflexión gay en Bridgerton