Niños, existe la “Stacciamaccia”. Nos divertimos a través de la creatividad.

Niños, existe la “Stacciamaccia”. Nos divertimos a través de la creatividad.
Niños, existe la “Stacciamaccia”. Nos divertimos a través de la creatividad.

El fin de semana de Fermignano trae consigo la séptima edición de Stacciaminaccia, un festival de literatura infantil promovido por el Municipio en colaboración con el Pro Loco Fermignano, con el apoyo de la Unión de Montaña del Alto Valle del Metauro, el patrocinio de la Asociación Italiana de Bibliotecas y la participación de la Librería Mondadori Fermignano y de la Cartolibreria Bramante, bajo la dirección de Alice Toccacieli.

Tres días que se abren esta noche en la Galería Bramante, a las 21 horas, con la presentación del libro “Passare il cielo” (ed. Orecchio Acerbo) de Alessio Torino y Simone Massi, finalista del Premio Andersen al mejor libro ilustrado de 2024. Mañana a las 10.30 comenzarán las actividades de la Sala Monteverdi “Pop-Up”, un laboratorio de ilustración con la técnica pop-up, de y con Luca Di Sciullo. Seguirán dos presentaciones de libros, ambos publicados por Lupo Guido Editore, con talleres creativos: a las 15 h Bruno Zocca y su “¿Y si fuera otra cosa?”, a las 17 h Anna Benotto y “Viaggi”. A las 20.30 horas, cita en la Biblioteca Bramante, con “¿Y tú qué lees?”, un encuentro entre lectores apasionados por descubrir los placeres de la lectura, dirigido por Stefania Lanari, de la librería Le Foglie d’Oro.

El domingo, de 10 a 12, en el Centro Familiar Fermignano se llevarán a cabo “Attraversamenti”, una inmersión en los sonidos de la vida cotidiana organizada por la familia Fermignano y la cooperativa social “Il Gesto”. Gran final a las 15.30 horas en el Museo de Arquitectura, con un encuentro y escritos titulados “La Strada” junto a Alessandro Riccioni, autor del libro del mismo nombre, ilustrado por Sara Filiputti (Lupo Guido Editore, 2023). “Dynamis es el tema de la edición – afirma Toccacieli –. Es la fuerza motriz que empuja hacia el cambio y la transformación, principios inalienables de todo lo que vive. Al ponernos en contacto, observar y escuchar lo que vive a nuestro alrededor podemos aprender algo con respecto a las múltiples posibilidades de transformarnos es en estos procesos que se basa el calendario de este año”. Una edición dinámica, de la que el Ayuntamiento dice estar orgulloso: “Stacciaminaccia es energía en movimiento, relaciones, interconexiones, diálogo, experiencias. Lo que la enriquece aún más son la formación (coordinada en marzo por Francesca Genova), los invitados, los talleres para los niños, la red entre asociaciones”. Las ilustraciones y los gráficos son de la Tercera misión ISIA U, estudiantes: Elisabetta Silveri, Alessandro Broni, Diego Marchesi.

notario público

NEXT Paride Vitale, la presentación del nuevo libro “D’amore e d’Abruzzo” en MAXXI (con Victoria Cabello)