Región Autónoma de Cerdeña – Editorial: memoria de Michela Murgia en la Feria del Libro de Turín

Región Autónoma de Cerdeña – Editorial: memoria de Michela Murgia en la Feria del Libro de Turín
Región Autónoma de Cerdeña – Editorial: memoria de Michela Murgia en la Feria del Libro de Turín

Cagliari, 10 de mayo de 2024 – “Michela Murgia es la imagen de una mujer sarda, independiente, fuerte, intelectual, escritora, narradora, intérprete de las contradicciones de nuestro tiempo, siempre positiva, contra la discriminación, contra cualquier tipo de violencia, incluida la violencia de género, un mensaje que aún persiste. y nunca desaparecerá Michela Murgia invita a las mujeres a reivindicar su papel dentro de la sociedad y por tanto a contrarrestar el estado de discriminación y subordinación a la figura del hombre al que todavía estamos sometidas, que nos invita a crecer, evolucionar y generar herramientas para compartir. , la convivencia y la circularidad de la cultura y a rebelarnos cada vez que alguien intenta decirnos cómo debemos vivir o cómo podemos ser felices”. La escritora Eleonora Carta recordó así a Michela Murgia, junto con la editora Silvia Corbu, durante un encuentro celebrado a última hora de la mañana en el stand de la Región de Cerdeña, en el segundo día de la XXXVI Feria Internacional del Libro de Turín.

Eleonora Carta y Silvia Corbu propusieron algunos pasajes del libro “Ricordatemi come vi pare”, publicado póstumamente con motivo del acontecimiento cultural de Turín, al que Michela Murgia estaba especialmente apegada. Su última presencia se remonta a la XXXV edición de la Feria del Libro, pocos meses antes de su prematuro fallecimiento el 10 de agosto.

“Su presencia siempre fue esclarecedora, sus intervenciones en la Feria del Libro siempre traían la fuerza de sus ideas. Recuerdo su última entrevista aquí, hace un año, en el stand de Stampa, envuelta en un vestido casi oriental con un hermoso turbante blanco en su cabeza – añadió Eleonora Carta – A pesar de la enfermedad que lamentablemente pronto se la llevaría, su sonrisa era radiante, porque afrontó la enfermedad y la muerte con la fuerza con la que afrontó todos los desafíos de su vida que se le presentaron”, concluyó. Carta.

NEXT Paride Vitale, la presentación del nuevo libro “D’amore e d’Abruzzo” en MAXXI (con Victoria Cabello)