Mercurio, la nueva editorial de fantástico-terror que quiere publicar el próximo Crepúsculo

Mercurio, la nueva editorial de fantástico-terror que quiere publicar el próximo Crepúsculo
Mercurio, la nueva editorial de fantástico-terror que quiere publicar el próximo Crepúsculo

Mercurio, editorial de libros en el umbral, entre el terror y la fantasía, que quiere publicar el próximo Crepúsculo

La historia de editorial mercurio comienza con una fiesta. El que inaugura el fin de semana más caótico para los más tranquilos, es decir, los amantes de la lectura, una fiesta rave (o ritual, como la llaman) que montaron el 9 de mayo para dar inicio a los bailes de la Feria del Libro de Turín. , del 9 al 13 Dos bandas de punk tocaron en el Imbarchino del Parco del Valentino mientras los lectores recorrían el moshpit al ritmo de un sonido oscuro. Porque una persona a la que le gusta leer no se queda sentada en la cama hojeando las páginas hasta que se hace de noche, pero parece que nadie en Italia ha pensado en ello hasta ahora. Los fundadores de Mercurio se refieren a esto cuando hablan del “umbral” para hablar de sus libros, pero también de su deseo en el mundo. Ser las narrativas publicado por Mercurio están parados en el umbral de géneros remotos e incomunicantes, es porque su sueño es unir cosas aparentemente lejanas. Como los que leen y la música punk, por ejemplo.

La actriz estadounidense Sissy Spacek arrasa el baile de graduación de Bates High School como la protagonista telequinética de la película de terror ‘Carrie’, 1976. (Foto de Silver Screen Collection/Getty Images)Colección Silver Screen/Getty Images

Maeveel primer libro publicado por Mercurio, una delirante slasher feminista

La idea nació de la mente de Tiziano Cancelli, quien fundó el sello junto con Matteo Trevisani, Antonio Sunseri, Leonardo Ducros, Simone Caltabellota y Francesco Pedicini. La dirección de arte está a cargo de Francesca Pignataro, que transmite en las portadas las imágenes de cuento de hadas o aterradoras que evocan las páginas. Como por ejemplo en Maeveel primer libro publicado por Mercurio a principios de mayo, escrito por CJ Leede y traducido por Gaja Cenciarelli. La imagen de portada es de la fotógrafa Marta Blue y esa niña boca abajo con la boca abierta en un grito vocaliza perfectamente la historia que hay dentro, la de una niña que durante el día se viste de princesa y trabaja en un parque infantil, mientras que por la noche da rienda suelta a sus impulsos más monstruosos y mata. Esta deliciosa frase ya aparece en la primera página: “Los hombres son criaturas insípidas y estúpidas”, mientras que en la contraportada, una advertencia: “Esta es mi historia y no puedes controlarla”. Ha sido descrito como “slasher feminista y delirante” y no creo que exista una definición más concisa y adecuada para hablar de postre Maeve, que por momentos recuerda a esos personajes que interpreta Mia Goth X Y Perla por Ti West. Lo presentarán en el Salone el viernes 10 de mayo a las 18.15 horas. El autor en diálogo con la traductora y Sofía Viscardi.

Mercurio, manifiesto por una nueva literatura más feroz

El deseo detrás de las publicaciones de Mercurio es encontrar libros que respondan a la expectativa de volver a casa y leer algo, muchas veces pasado por alto en narrativas contemporáneas excesivamente lineales y filiformes, que al final quieren darnos alguna enseñanza cursi, pero no es que nosotros Estamos ansiosos por la idea de retomarlos. «¿Cuándo fue la última vez que sentimos el deseo de dejar lo que estábamos haciendo y volver a las páginas de un libro? ¿Cuándo fue la última vez que leímos una historia que nos cautivó y nos hizo sentir vivos? ¿Cuándo dejamos de conectar con las emociones más simples que puede desencadenar la lectura?”, se preguntan. Mientras pensamos en cómo responder a esta pregunta, Mercurio llena este vacío con sus historias feroces, imprudentes y groseras. «Entre el dolor y la nada elijo siempre el dolor». Siempre.

NEXT Paride Vitale, la presentación del nuevo libro “D’amore e d’Abruzzo” en MAXXI (con Victoria Cabello)