Las cartas del tarot, las fiestas del libro y la lectura de “libros suspendidos” cambian de forma entre las gradas

Algunos leen libros y otros leen cartas del tarot. Algunos estudian nuevos autores, otros la siguiente jugada de ajedrez. Algunos se retuercen entre los estantes de los stands de las distintas librerías y editoriales, algunos en las fiestas del libro de Holden. Porque la Feria del Libro no es sólo un espacio expositivo sino cada vez más un mundo en el que perderse y vivir la experiencia de la literatura, la cultura, la música e incluso una pizca de misterio. Se puede encontrar en la sala de lectura de cartas del stand de Lo Scarabeo, una editorial de Turín que explora el mundo de la espiritualidad, el arte y el tarot desde hace 37 años. En el stand del Oval se puede sacar la carta del día o confiar en un adivino para una lectura rápida de 10 minutos “para acercarse al mundo del tarot con un toque lúdico y no sólo ocultista”, dice Sophia Pignatiello.

Siempre las cartas del tarot, que revelan el futuro del Planeta, las que se descubrirán en el stand de Iren, en el pabellón 1. Ayer había muchas colas para descubrir, gracias a una adivina, a través de una edición limitada de 22 cartas, tantas posibles escenarios, desde catastróficos hasta soluciones sostenibles: “el resultado depende de nuestras elecciones”, es el significado de la iniciativa. Hay tarjetas negativas y esperanzadoras para reflexionar sobre el impacto de comportamientos y estilos de vida, y con las tarjetas un manual del proyecto.

Animación, política y una pizca de polémica, el Salone ha comenzado

Sara Strippoli Martina Tartaglino

10 de mayo de 2024


Para aquellos que quieran pasar un rato leyendo la mente de su oponente en una partida de ajedrez, en el stand de L’orma encontrarán una mesa y un tablero preparados para el desafío. El vínculo de la editorial con el ajedrez queda claro al hojear los distintos títulos. Al final del libro, un diagrama diferente de un momento de partido replica la trama y el significado del libro.

También hay mucha solidaridad entre las gradas. Como la posibilidad de dejar un libro colgado “para los pilluelos de la calle de Scampia”, explica Maurizio Vicedomini, redactor jefe de la editorial Marotta&Cafiero, que abrió La Scugnizzeria, la primera librería de Scampia y Melito. O como Pathos, en el stand el cartel dice: «Dibuja la frase ganadora. Podrás ganar un libro o descuentos en nuestro stand o ayudar a un perro del refugio Andezeno-Chieri.”

El Salón es ante todo un lugar de contaminación. Con la posibilidad de sumergirse en diferentes culturas – por ejemplo en el gran stand de China – o en diferentes escenarios como el Bosque de los Escritores, el espacio verde de Aboca en el Oval: cuatrocientos metros cuadrados de naturaleza y vida con tierra, rocas y miles de plantas, espacio para encuentros y debates relacionados con la biodiversidad.

Hablando de contaminación, el Salón no salió ileso de la nueva tendencia de reunirse y leer juntos. Así, las fiestas del libro invaden los stands después de invadir las redes sociales con @abracabook y detrás está la Scuola Holden y sus estudiantes que con motivo del trigésimo aniversario han decidido romper esquemas, lanzando varios eventos en la ciudad (uno hoy con Tlon en el Oval, para los cuales es necesario registrarse), así como flash mobs con temas de lectura todos los días con participación espontánea. «A veces – anuncian – volvemos a casa con nuevos libros para leer, otras veces con nuevas amistades».

NEXT Paride Vitale, la presentación del nuevo libro “D’amore e d’Abruzzo” en MAXXI (con Victoria Cabello)