
El enriquecimiento de uranio de Irán habría alcanzado el 83,7%, una cifra muy cercana al 90% necesario para producir un arma atómica. La alarma es dada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiaea), citado porafpluego de que hace apenas dos días el director de la CIA william quema había declarado que el país estaría a pocas semanas de alcanzar el porcentaje clave. También según el OIEA, Teherán a estas alturas habría llevado sus reservas de uranio 18 veces por encima del límite establecido por el acuerdo internacional de 2015, que Irán ignora desde 2019, año en que comenzó a enriquecer uranio. Según las últimas encuestas del 12 de febrero es de 3.760,8 kilos, frente a los 3.673,7 kilos de octubre. Por el momento, “todavía hay discusiones en curso” para aclarar de dónde provienen las partículas en cuestión, que Teherán ha definido como el resultado de “fluctuaciones involuntarias”. Para intentar aclarar, el director del OIEA Rafael Grossi viajará a la capital iraní la próxima semana.
«La bomba atómica aún está lejos»
Ya el 26 de febrero, Burns había declarado que el programa nuclear iraní “avanza a un ritmo preocupante”, precisando que la colaboración militar entre Volar y Teherán se está “moviendo rápidamente en una dirección muy peligrosa”. Allá CIA ahora es seguro que el país está enviando más y más armas a los Rusia para pelear la guerra en Ucrania, incluidos los drones. Mientras que la Federación estaría compensando enviando aviones de combate al sur. En cualquier caso, fue el propio Burns quien aclaró que una vez obtenido el uranio enriquecido al 90%, el proceso para desarrollar las bombas atómicas es aún muy largo. “Irán todavía está muy lejos en términos de su capacidad para desarrollar un arma”, dijo el oficial.
Sigue leyendo sobre Open