“Unidos contra el intento de contenernos” – Il Tempo

El apretón de manos en la plaza de Tiananmen, la ceremonia de bienvenida, los himnos de los dos países, el desfile por la alfombra roja frente a niños que lo vitoreaban y luego las conversaciones. En Beijing, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que se encontraba hoy en la capital china en su primera visita al Kremlin tras su reelección. Los dos líderes mantuvieron una conversación de amplio alcance: desde las relaciones bilaterales históricas hasta las económicas actuales, desde el orden global hasta las crisis en Ucrania y Medio Oriente. Sobre Kiev, en particular, para Xi Jinping, China y Rusia coinciden en que la “solución política” es “la forma correcta de resolver la crisis ucraniana”. “La parte china – añadió – espera un rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo y está dispuesta a continuar su papel constructivo”.

Putin, por su parte, expresó su agradecimiento a los “amigos y colegas chinos” por “las iniciativas que están llevando a cabo para resolver” el conflicto en Ucrania, explicó el presidente ruso, añadiendo que informará a su homólogo chino sobre la evolución de la situación. Además, los dos también subrayaron la urgencia de resolver el conflicto en Oriente Medio sobre la base de la “fórmula de dos Estados, aplicando al mismo tiempo la resolución de las Naciones Unidas”, afirmó Xi Jinping.

Putin eligió Beijing para su primer viaje al extranjero tras ser reelegido a la presidencia rusa. «Es lógico que mi primera visita al extranjero fuera a China después de asumir oficialmente el cargo de Presidente de Rusia. Naturalmente, hay un cierto simbolismo aquí, pero no sólo eso.”

En el centro de las conversaciones están las relaciones entre Moscú y Beijing, pero también las relaciones entre los países vecinos y en la región. «China y Rusia han dado el ejemplo de la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y entre vecinos», destacó Xi Jinping. «Creemos que es necesario – añadió Putin – trabajar para construir una arquitectura y una seguridad fiables y adecuadas en la región de Asia y el Pacífico, en la que no hay espacio para alianzas político-militares cerradas. Creemos que la creación de este tipo de alianzas es muy dañina y contraproducente”. En esta ocasión se firmaron algunos acuerdos de cooperación bilateral entre ambos países. Imágenes de la firma de los documentos fueron difundidas por los medios estatales chinos.

En general, como se esperaba, Rusia y China han confirmado efectivamente su apoyo mutuo en las cuestiones de Taiwán y Ucrania. Por un lado, de hecho, durante su visita hoy al país socio, el líder ruso Vladimir Putin reiteró que Moscú reafirma su compromiso con el principio de “una sola China”, reconociendo a Taiwán como parte integrante del territorio bajo la jurisdicción de Beijing y apoyando las acciones de la República Popular China «para proteger su soberanía, así como para unificar el país». Por otra parte, Xi Jinping firmó una declaración conjunta junto con el presidente ruso en la que reiteró su voluntad de evitar una mayor “escalada” en Ucrania y en la que señaló con el dedo “las responsabilidades de Occidente” acusado de prolongar la conflicto mediante el suministro de armas a Kiev. Según este documento, Pekín y Moscú consideran “necesario” evitar cualquier decisión que pueda “contribuir a la prolongación de las hostilidades y a una mayor escalada del conflicto” y relanzar el plan de paz elaborado en febrero de 2023 por la diplomacia de Pekín que, De ser aceptado, permitiría a Moscú retener los territorios conquistados.

Rusia y China contrarrestarán los intentos de obstaculizar las relaciones bilaterales, interferirán en sus asuntos internos y limitarán su potencial económico, tecnológico y de política exterior, dijeron el presidente Putin y su homólogo Xi en una declaración conjunta al final de sus negociaciones. «Las partes están decididas a defender sus derechos e intereses legítimos y a contrarrestar cualquier intento de obstaculizar el desarrollo normal de las relaciones bilaterales, interferir en los asuntos internos de ambos países y contener el potencial económico, tecnológico o de política exterior de Rusia y China», dice el comunicado. Rusia y China “se consideran socios prioritarios comprometidos con los principios de respeto mutuo, igualdad, cooperación y beneficio común”, afirma. Los dos líderes expresaron su voluntad de “profundizar aún más la interacción estratégica global y el apoyo mutuo y decidido en la protección de intereses vitales, incluyendo garantizar la soberanía, la integridad territorial, la seguridad y el desarrollo, así como el uso racional y la ventaja efectiva de ambos países para garantizar la seguridad y la estabilidad nacionales y promover el desarrollo y la renovación nacionales”, concluye el comunicado.