¿Cuánto ganan los ciclistas? La clasificación de 2023

¿Cuánto ganan los ciclistas? La clasificación de 2023
¿Cuánto ganan los ciclistas? La clasificación de 2023

¿Cuánto ganan los ciclistas en 2023? El ranking salarial también se ve para este año Tadej Pogacar en la cima, seguido por otros dos campeones como chris froome Y peter sagan en el podio. El esloveno es vencedor de dos de los tres últimos Tours de Francia, mientras que el último lo ganó Jonas Vingegaardque sigue fuera del top 10, pero que en 2022 recaudó 500,000 euro para la conquista de Tour de Francia.

El top 10 de los ciclistas mejor pagados lo completan tres portadores de Granaderos Ineos como Geraint Thomas, Egan Bernal y Michal Kwiatkowskiseguido Julián Alaphilippe desde el Paso rápido de Soudalquien obtuvo el título de campeón mundial en las dos ediciones anteriores del Campeonato Mundial de Pista en 2020 y 2021. Para cerrar el Top 10, el ecuatoriano Ricardo Carapazcambiado a EF Educación-EasyPosteel holandés Wout van Aertestrella de los holandeses Jumbo Visma y otros seis ciclistas que cierran la clasificación con un salario de 2 millones de euros.

Cuánto ganan los ciclistas, italianos fuera del Top 10

En el ranking de los 10 ciclistas mejor pagados no hay lugar para los italianos, como sucedió el año pasado cuando Vicente Nibalijubilado en 2022, ed. Elia Vivianien el Granaderos Ineosse colocaron, respectivamente, en el puesto 11 y 18 con un salario de, respectivamente, 2,1 millones y 1,9 millones de euros.

Cuánto ganan los ciclistas, el ranking salarial de 2023

  1. Tadej Pogacar (Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos): 6 millones de euros;
  2. Chris Froome (Gran Bretaña, Israel-Premier Tech): 5,5 millones;
  3. Peter Sagan (Eslovaquia, Total Energies): 5,5 millones;
  4. Geraint Thomas (Gran Bretaña, Ineos-Grenadiers): 3,5 millones;
  5. Egan Bernal (Colombia, Ineos-Granaderos): 2,8 millones;
  6. Michal Kwiatkowski (Polonia, Ineos-Grenadiers): 2,5 millones;
  7. Julian Alaphilippe (Francia, Soudal Quick-Step): 2,3 millones;
  8. Richard Carapaz (Ecuador, EF Educación-EasyPost): 2,2 millones;
  9. Wout van Aert (Bélgica, Jumbo-Visma): 2,2 millones.
  10. Primoz Roglic (Eslovenia, Jumbo Visma): 2 millones;
  11. Mathieu van der Poel (Holanda, Alpecin-Fenix): 2 millones;
  12. Adam Yates (Gran Bretaña, Ineos Grenadiers): 2 millones;
  13. Thibaut Pinot (Francia, Groupama-FDJ): 2 millones;
  14. Romain Bardet (Francia, Team DSM): 2 millones;
  15. Jakob Fuglsang (Dinamarca, Israel Start-Up Nation): 2 millones.

PREV Los Internacionales de Tenis de Bérgamo en Italcementi. Esperando al Coro de la Arena
NEXT NBA, Lillard y Giannis llevaban años cortejándose: todos sus precedentes