“Valentino no trabajó como Márquez”

El ex colaborador del equipo LCR Honda, Óscar Haro, se ha convertido en uno de los comentaristas de MotoGP más populares dentro y fuera de suelo español. Mientras participaba en el podcast de YouTube “Fast & Curious”, analizó las claves que llevaron a Marc Márquez al éxito. Una vez más no escatima en críticas al nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi.

El gran elogio de Márquez

El ex directivo de Honda siempre ha celebrado el gran talento de Marc Márquez, el último piloto legendario que hizo grande a la marca japonesa. Quizás no sea casualidad que, tras su despedida, el Ala Dorada luchara por recuperar las primeras posiciones y esto dice mucho del valor del fenómeno Cervera. Antes que él, según Haro, el otro gran nombre digno de elogio es el de Casey Stoner. “Los pilotos que más me sorprendieron y que puedo decir que están por encima de los demás fueron Casey Stoner y Marc Márquez. Los dos son iguales, tienen una hambre increíble… hay que tener talento, el talento no se crea, se nace con él, no se puede desarrollar“.

Las cualidades de un campeón impresas en tu ADN no son suficientes para convertirte en campeón de MotoGP. También requiere formación, trabajo, dedicación, pasión, estudio de los detalles. “Tengo muchos recuerdos en mi memoria con Marc a las 22 de la noche… Todos se habían ido a dormir al hotel y él me llamó a esa hora porque quería ver al ingeniero de pista, el que hace la videometría, porque había dos rincones que no entendía. Cuando tienes ese hambre que es insuperable, si tienes hambre, pero no buen talento… pero mientras tengas el hambre y el talento de Marc, no hay nadie que le pueda superar.“, observa Óscar Haro.

El debut en Ducati y la lesión

La velocidad de Márquez se ve reconfirmada no sólo por sus títulos mundiales, sino también por su capacidad de adaptación a la Ducati después de más de una década pilotando la RC-V. Con una Desmosedici menos actualizada que la de Bagnaia y Martin, consigue seguir el ritmo de los dos aspirantes al Campeonato del Mundo, rodando a tiempos más lentos que ellos respecto al año pasado. “Ahora aparece este tipo, está en marcha ocho segundos más rápido. Primer año, cuatro carreras sin experiencia con la Ducati y vuelta 8 segundos más rápido que tú y no se queja de nada… Esa es la grandeza de Márquez, poder acostumbrarse a una moto así.“.

Sin olvidar la grave lesión que afectó al #93 y las diversas operaciones quirúrgicas a las que fue sometido. Un triste paréntesis que habría dejado fuera de combate incluso a los más grandes campeones del motociclismo. “Desde el punto de vista deportivo, para mí está por encima de un Michael Jordan. Es como si Schumacher ahora se levantara, corriera y volviera a ganar. Marc hizo esto: se cortó el brazo, lo torció y lo soldó para convertirse en campeón del mundo y esto no tiene precio“.

La comparación con Valentino Rossi

Aunque Valentino Rossi ha ganado nueve títulos mundiales, para el ex director deportivo del LCR Honda el más grande sigue siendo Márquez y él le da una motivación precisa. “Al final Valentino estuvo muy bien y con un talento increíble, pero no trabajó como lo hace Marc, ni mucho menos. De hecho se peleó con pilotos como Biaggi, Capirossi, Sete… Se chocó con dos o tres pilotos en su etapa en MotoGP y no lo hizo con la ferocidad que hay ahora de 17 pilotos en un segundo.“, concluyó Óscar Haro.

Foto: Instagram @marcmarquez93

PREV Alex Aiello confirmado como jefe de la segunda línea Tinet
NEXT “Kajamini tiene un buen nivel, Pellizzari no vendrá a Avenir, Tiberi está preparado”