Gravina: “UEFA y FIFA, en la Comisión, volvamos atrás. Clubes endeudados…”

Gravina: “UEFA y FIFA, en la Comisión, volvamos atrás. Clubes endeudados…”
Gravina: “UEFA y FIFA, en la Comisión, volvamos atrás. Clubes endeudados…”

Las palabras de Gravina sobre el decreto deportivo y la creación de la Comisión de control de cuentas de los clubes

Ayer llegó un correo muy severo de la UEFA y la FIFA. Nos invita a presionar a la autoridad gubernamental para que revierta esta disposición que viola la autonomía deportiva”.. Lo afirmó Gabriele Gravina, presidente de la FIGC, en la Comisión de Cultura, hablando del decreto deportivo y de la creación de la Comisión para el control de las cuentas de los clubes profesionales deseada por el Gobierno.

La Comisión no es ágil y es gubernamental, además no vemos las exigencias de urgencia de la ley porque el Covisoc no sigue el cuatrienio olímpico y las inscripciones para los próximos campeonatos ya están hechas. Es una norma que vulnera los principios de autonomía del deporte y de economía de mercado“, recordó Gravina, refiriéndose nuevamente a la Comisión. “Hay un vacío en el decreto – él continuó -. Covisoc tiene dos tareas. El primero es comprobar que los clubes profesionales cuentan con los requisitos económico-financieros adecuados a los efectos de la inscripción a los campeonatos. Mientras que el segundo, del que no encontramos rastro en el decreto legislativo, es el control continuo durante la temporada de pago de emolumentos y contribuciones. Nuestros controles, sin embargo, son bimestrales. Este es un control fundamental y por ello se otorgaron 494 puntos de penalización a las empresas. Nuestras normas son más estrictas que las del decreto deportivo.“.

Gravina luego reiteró cómo ha sido el Covisoc en su periodo de vida “Trabajó brillantemente” y recordó cómo nació en 1987. “Desde ese día ha habido 193 exclusiones, sólo dos casos han sido aceptados por el TAR y el Consejo de Estado“. Finalmente, hablando de costos, concluyó: “El Covisoc cuesta a la FIGC 400.000 euros en total, frente a los 3,5 millones de euros de la Comisión, de los cuales 1,9 millones van a la FIGC y 1,6 millones a los clubes.“. A quienes hablaron del endeudamiento de varios clubes de fútbol, ​​precisó que la deuda es “una institución prevista en la economía de mercado“, por lo tanto “Creo que el endeudamiento de algunas entidades también se debe en parte a la aplicación y cumplimiento de principios legales“.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Horarios de TV del GP de Austria de F1: en Sky, NOW y TV8
NEXT Philipsen la estrella en un contexto excelente