Asignaciones provisionales 2024/2025, reunión en el Ministerio: proyecto de acuerdo presentado, solicitudes de Flc Cgil

Asignaciones provisionales 2024/2025, reunión en el Ministerio: proyecto de acuerdo presentado, solicitudes de Flc Cgil
Asignaciones provisionales 2024/2025, reunión en el Ministerio: proyecto de acuerdo presentado, solicitudes de Flc Cgil

El Ministerio de Educación en Viale Trastevere en Roma

El Ministerio de Educación y Mérito convocó a los sindicatos ayer por la tarde, lunes 17 de junio de 2024, el renovación de los usos del CCNI y asignaciones provisionales del personal docente, educativo y ATA. el lo trae de vuelta FLC Cgilquien dio cuenta de lo conversado.

La posición de la administración.

Al comienzo de la reunión, el ministerio ilustró un proyecto de acuerdo dirigido a la ultraactividad del CCNI 2019-2022 para operaciones relativas al año escolar. 2024/2025, como ya ocurrió en los anteriores cursos escolares 2022/2023 y 2023/2024, motivándolo con la necesidad de realinear la redacción del texto con la de movilidad, cuyo CCNI está caducando.
La herramienta elegida es la de un texto breve sobre el que acordar los principales puntos de integración/modificación, con el fin de mantener el sistema general y actualizar solo los nuevos.

La intención expresada en la introducción era la de respetar el contexto normativo que se refiere, por un lado, a la limitación de la permanencia de los docentes recién contratados y, por otro, a la cobertura de los puestos vacantes y/o disponibles de la DSGA, por lo que en realidad, al menos En primera instancia, la propuesta parecía una acuerdo de intención para adquirir provisiones y sin apertura contractual de espacios.

Asignaciones provisionales, solicitudes Flc-Cgil

El sindicato dirigido por Gianna Fracassi informó al ministerio que el acuerdo de negociación, aunque sea de corta duración, debe conseguir victorias porque esto es todo propósito de un contrato: llegar a mejorar las condiciones de los trabajadores y no volver a proponer la ley actual, además en los mismos términos.

Esto es lo que pregunta FLC Cgil:

  1. garantía de acceso a los movimientos para todos los docentes recién contratados 2023/2024 precisamente en virtud de un régimen transitorio
  2. participación en las asignaciones del ex personal de LSU ATA incluso si están empleados a tiempo parcial
  3. utilización en puestos DSGA vacantes y disponibles mediante la asignación de tareas para el desempeño de tareas superiores a las de auxiliares administrativos con prioridad hacia aquellos aptos en el ranking para progresiones verticales de funcionarios y altas cualificaciones siempre de forma voluntaria.

Por su parte, la administración ha considerado para aceptar la solicitud de todas las siglas presentes y actualizar el trabajo en unos días.

PREV Un accidente en Interlagos resultó mortal para el pequeño piloto de Superbikes.
NEXT Liguria asediada por jabalíes y Génova, la provincia con mayor número de casos de peste porcina