¿Sin paso Umbrail? Los corredores piden que se retire la Cima Coppi del recorrido de la 16ª etapa: demasiado frío

Tras la cancelación del Paso Stelvio, la 16ª etapa del Giro de Italia Livigno-Santa Cristina podría modificarse y acortarse aún más. Yo también’Paso Umbrail, el nuevo Cima Coppi de la edición 2024, podría ser retirado de la nueva ruta. Los corredores del Giro lo piden por boca de Adam Hansen, el presidente de la CPA o su sindicato. La razón es que en la cima del paso a 2498 metros, en la frontera con Suiza, donde actualmente nieva y la temperatura ronda los 3°C, hace demasiado frío. Lo que asusta a los corredores, como siempre en estos casos, no es tanto la subida sino la cuesta abajo siguiendo la cima del cerro. Las soluciones acordadas ayer con RCS no convencen ahora a los corredores que, por unanimidad, pidieron la eliminación del Umbrailpass. La etapa debería partir entonces de Prato allo Stelvio.

COMIENZO EN VIVO EN DISCOVERY+ Y EUROSPORT

Giro 2024 | 16ª etapa – Versión multi audio

ENCUENTRO FINALIZADO: PARTIMOS DE PRATO ALLO STELVIO

Noticias de la salida en Livigno. Los corredores se negaron a recorrer ningún tramo en condiciones neutrales y, como resultado, RCS ha decidido que la carrera se desarrollará con normalidad. RCS acepta que la carrera comenzará a las Prato allo Stelvio. Ahora hay discusión sobre cómo llegarán los corredores al punto establecido. Esto significa que no habrá Umbrailpass y, por lo tanto, no habrá Cima Coppi.

¿Media hora para la salida? LOS EQUIPOS ESPERAN

LIVIGNO, HAY CONFUSIÓN EN LA SALIDA

El tuit de Daniel Friebeperiodista de El podcast de ciclismo presente en el Giro, es bastante elocuente. En Livigno todos están a la espera de conocer la decisión sobre la etapa de hoy. Y la salida prevista para las 11.15 horas está cada vez más cerca…

¿CANCELADOS LOS PRIMEROS 70 KM?

Se espera la confirmación oficial por parte de RCS, pero parece que se puede aceptar la petición conjunta de los equipos. De este modo, la etapa se acortaría aún más en 70 km, de 206 km a 136 km. Se plantea la hipótesis de un reinicio desde Spondigna al final del descenso desde el paso de Umbaril.

LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA EN LA RUTA

El triatleta y periodista de ESPN Marcelo La Gattina publicaron este vídeo en sus perfiles sociales. Ya está nevando en el primer tramo de la etapa de hoy y las condiciones en la cima parecen empeorar. En Livigno, punto de partida de la etapa de hoy, llueve y la temperatura es de 7°C.

PETICIONES DE LOS CORREDORES. ADAM HANSEN “INVOCAMOS EL PROTOCOLO METEOROLÓGICO”

Mediante un comunicado de prensa, la CPA comunicó a los organizadores del RCS la voluntad de 23 de los 23 equipos presentes en el Giro de eliminar del recorrido de la etapa el descenso del Umbrailpass. Por lo tanto, se solicita iniciar la etapa después del descenso, eliminando efectivamente la subida. La salida oficial de Livigno se mantiene por ahora a las 11.15 horas.

LA SOLUCIÓN PROPUESTA POR RCS AYER

Ayer RCS emitió un comunicado sancionando las directivas respecto a la etapa de hoy. En caso de empeoramiento de la situación meteorológica durante la carrera, RCS permitió la creación de “una zona de aparcamiento en la cima del Giogo di Santa Maria/Umbrailpass (después de 50,2 km) para dar a los corredores la oportunidad de cambiarse de ropa”. “En caso de condiciones climáticas extremas” siempre leemos en el comunicado de prensa “El escenario quedará neutralizado hasta un lugar donde se reúnan las condiciones de seguridad”. El protocolo había sido firmado por ambos. Cristian SalvatoRepresentante de los corredores designados por la CPA, quien otorga David McPartlandRepresentante de los equipos designados por la AIGCP para los Directores Deportivos así como por Mauro Vegnidirector del Giro, por el médico de carreras Massimo Brancapor el responsable de seguridad Stefano Allocchio y por el Presidente del Colegio de Comisarios Jeremy Ermens. Básicamente, todas las partes presentes en el Giro a través de sus representantes acordaron las medidas que finalmente se adoptarían.

Dónde y cuándo seguir el Giro de Italia 2024 en directo por TV y streaming en directo

El Giro de Italia 2024 se retransmitirá EN VIVO por Eurosport 1 y 2 (canales Sky 210 y 211 y por DAZN) con comentarios de Luca Gregorio y Riccardo Magrini y comentarios extra de Moreno Moser y Wladimir Belli. Si no quieres perderte ni un metro de las 21 etapas de esta edición, podrás seguir el Giro de Italia COMPLETO EN VIVO, desde el km 0, en streaming en Discovery+ (Descubre la oferta) con mucho contenido adicional exclusivo. También será posible recuperar todos los viajes On Demand en teléfonos inteligentes y tabletas.

Pogacar rinde homenaje a Pantani y conquista Oropa: revive la llegada

¿A cuánto asciende el premio en metálico?

Para esta edición de 2024, los organizadores han mantenido los premios en metálico de años anteriores, y el ganador del Giro de Italia ganará alrededor de 265 mil euros, aunque todavía estamos muy lejos de los premios en metálico que ofrece el Tour de Francia. 11 mil euros al ganador de cada etapa, 20 mil euros al súper luchador. Aquí está el premio acumulado completo.

El premio acumulado general

Clasificado Premio*
1. 265.668 €
2. 133.412 €
3. 68.801€
4. 21.516 €
5. 18.154 €
6. 13.588€
7. 13.588€
8. 10.725€
9. 10.725€
10. 7.863 €

*incluye el premio UCI y RCS incluidos todos los patrocinadores

imagen

¡Locura en el Giro! Una señora cruza la carretera a 5 km de la meta.

Todo lo que encontrarás en Eurosport.it, nuestra aplicación y redes sociales

¡Sigue el Giro de Italia en Eurosport.it! Cobertura escrita en vivo de todas las etapas, momentos destacados, resultados, insights, enfoques, galerías de fotos y todo lo que será parte integral del primer Gran Tour de la temporada 2024. Podrás revivir los mejores momentos también en nuestras redes sociales. redes, los sprints más espectaculares, los episodios más importantes y el “detrás de escena” más bonito. En Facebook e Instagram, Twitter y Tik Tok, todo nuestro contenido exclusivo.

imagen

Giro 107: de la contrarreloj de Perugia al Monte Grappa, las 5 etapas imperdibles

PREV Caserta paralizada por el cicloturismo promovido por la fundación Cannavaro-Ferrara
NEXT El circuito apunta al futuro. Sostenibilidad y seguridad para seguir soñando con la F1