La (re)definición de dos temporadas pasa por Imola y Barcelona – Comentar

La (re)definición de dos temporadas pasa por Imola y Barcelona – Comentar
La (re)definición de dos temporadas pasa por Imola y Barcelona – Comentar

La temporada 2023 ha dejado una huella no sólo en la historia de la Fórmula 1, dado el dominio de los récords de Verstappen y su Red Bull, sino también en la mente de todos, desde los aficionados hasta los profesionales, pasando por los propios directores de equipo. La prudencia, incluso por temor a la posibilidad de una interrupción de los resultados unilaterales austro-holandeses, se ha vuelto más que obligatoria y en las declaraciones todos hablan de confianza sin omitir nunca muchos “peros” a su alrededor. Hay que decir que, más allá de las sensaciones, los números y resultados justifican plenamente esta precaución, si se tiene en cuenta que en las 6 primeras carreras del año RedBull ya ha conseguido 3 dobletes y 4 victorias (además de los dos sprints), con Verstappen. quien, sin la intervención del Safety Car, probablemente también habría ganado la carrera de Miami a pesar de un fin de semana americano en el que el RB20 no apareció en plena forma técnica. Sin comparar la temporada pasada, probablemente estaríamos hablando de un campeonato mundial ya unilateral y de un año de dominio continuo. Por tanto, es correcto y normal andar con cuidado, pero también es cierto que en esta fase de la temporada el equipo de Horner y del que acaba de salir Adrian Newey parece menos inalcanzable, casi en el mismo planeta que la competición, en comparación con la temporada anterior. cuando no sólo estaba en otro planeta, sino simplemente en otra galaxia. Y, investigando un poco, resulta que la precaución obligatoria también esconde esperanzas diferentes y más profundas, especialmente para los dos principales perseguidores de Red Bull en este momento, es decir, Ferrari y McLaren.

Ferrari predica la calma pero se pierde el día del rodaje

En lo que respecta al equipo de Maranello, ahora se sabe que el importante paquete de actualización aerodinámica del SF24 debutará en Imola. Los rumores al respecto se han sucedido, entre quienes, como Sainz, hablaban con cautela de “un par de décimas como máximo”, aquellos como Vasseur que subrayó en cada ocasión que cada detalle marca la diferencia pero no esperar saltos estratosféricos, y quienes, como Leclerc, han afirmado sin pelos en la lengua que el funcionamiento de la “versión B” del SF24 revelará el verdadero potencial de la temporada roja. El coche creado bajo la dirección de Enrico Cardile se comportó muy bien en el primer cuarto de la temporada y, de los 5 mejores equipos, en Miami fue el único que siguió corriendo con la misma configuración vista en la primera carrera en Bahrein, que es Por eso la proximidad del rojo liderando la carrera ha inyectado cierta confianza en el potencial que puede surgir del nuevo paquete que debutará en pista dentro de unas horas. Si interpretar palabras y declaraciones es una disciplina a menudo inexacta y subjetiva, los hechos suelen ofrecer verdades más creíbles, y el hecho de que el equipo de Maranello haya elegido este momento para realizar su jornada de pruebas con el coche actualizado (escrito “dia de filmacion”, pero dice así) es un indicador inequívoco de cuánto peso específico tienen estas actualizaciones desde una perspectiva estacional. El fin de semana de Imola, además, tiene un formato tradicional, con 3 sesiones de entrenamientos libres para recoger datos, pero en Maranello evidentemente prefirieron tener una sesión más dedicada, para llegar aún más preparados y optimizar todo al máximo de cara a la primera carrera europea (e italiana) del año.

McLaren espera a Piastri y confirmaciones

El equipo revelación de Miami, McLaren, claramente está esperando la confirmación después de la primera victoria de Norris. El inglés en Estados Unidos había mostrado el mejor ritmo en pista, aunque el Safety Car resultó fundamental para el resultado, lo que supuso una gran inyección de confianza también en los pasillos del equipo papayo. Desde Imola Oscar Piastri también tendrá a su disposición todo el nuevo paquete en su MCL38 y en Woking comenzarán a evaluar en profundidad el verdadero paso adelante dado por el coche, especialmente en un circuito real y veraz como Imola. Fuentes de FormulaPassion han revelado que el equipo dirigido por Andrea Stella tiene la intención de evaluar el alcance y el número de paquetes de actualizaciones adicionales para el coche en función del progreso de las próximas carreras del campeonato, sin tener por tanto un programa definido, pero esperando un “feedback”. desde la pista sobre el potencial del coche en comparación con sus competidores.

La distribución presupuestaria como discriminante.

Lo descrito hasta ahora se puede resumir en un concepto bastante sencillo. Los programas de McLaren y Ferrari parecen similares desde el punto de vista de la gestión. El primer paso es la verificación en pista de las actualizaciones y del potencial real del coche, el segundo, que parece natural, será la decisión de cuánto presupuesto destinar ya al proyecto de 2025 o cuánto más dedicar a la temporada actual. auto. De hecho, la evaluación será de coste-oportunidad: si de la ronda de actualizaciones surge un campeonato competitivo con objetivos que parecen alcanzables como el título (quizás de fabricantes) o una serie sustancial de victorias que permita al menos mejorar la clasificación. Si se mantiene abierto, entonces las energías, y sobre todo las finanzas, se utilizarán en este sentido, aún invirtiendo mucho en el monoplaza de 2024, si, sin embargo, la brecha entre Verstappen y Red Bull sigue siendo demasiado grande para llenarse en el futuro. temporada, entonces es muy probable que el proyecto para 2025 comience anticipadamente con un desvío del presupuesto ya hacia sus cimientos. A esto se suma otra consideración: los equipos también tienen cierta prisa por proceder con esta planificación, dado que el cambio de reglamento previsto para 2026 obligará a los equipos a adelantar mucho antes el trabajo para la nueva generación de coches. , asumiendo gran parte de la investigación y el desarrollo en la próxima temporada, por lo que retrocede (hasta hoy) la necesidad de planificar los desarrollos para 2024 y 2025.

Imola y Barcelona serán boca de la verdad

El regreso a Imola será, por tanto, el primer hito en este viaje de descubrimiento, pero una sola carrera no puede ser suficiente para tener certezas. Inmediatamente después de Imola se disputará el Gran Premio de Mónaco, en el anómalo trazado urbano que, por tanto, no servirá de mucho, pero la tercera carrera europea será la de Barcelona, ​​uno de los principales circuitos para probar la aerodinámica. Se trata, pues, de una línea natural de demarcación de la temporada, tras la cual se tomarán decisiones a nivel directivo sobre el futuro de esta temporada, con graves consecuencias para la siguiente. Por lo tanto, partimos de Imola y cada vuelta, cada crono y cada resultado de las próximas horas tendrán, por tanto, un peso específico mayor de lo habitual y será muy interesante analizar lo que sucederá en la pista.

NEXT El circuito apunta al futuro. Sostenibilidad y seguridad para seguir soñando con la F1