Belinelli, MVP de la temporada con Virtus, apunta a la semifinal

Otra medalla hincha el pecho de Marco Belinelli, el chico de oro del baloncesto italiano, premiado como MVP de la temporada regular. Con 38 años, es el mayor de todos los tiempos, pero parece un oxímoron para este eterno veterano que saltó por primera vez a la Serie A el 4 de abril de 2002, con sólo dieciséis años, vistiendo la camiseta de la Virtus contra el Udine. Tres puntos en 5 minutos (triples, ni qué decir tiene) para los mismos Black Vs que 22 años después intentarán guiar, esta noche en Casale Monferrato (20.45), hacia una semifinal ya en el aire con el 2- 0 en la serie.

éxitos

Y lo volverá a hacer como número 1, después de haber alineado a viejas y nuevas generaciones, tras 30 jornadas preparadas con 13,9 puntos de media, disparando un 52,6% de dos, un 41,2% de tres y un 90,9% de libres. Suficiente para recoger el “Trofeo Dino Meneghin”, como se le llama ahora, emblema de una élite del baloncesto a la que Beli pertenece ahora por derecho. Además, la historia de sus hazañas es bien conocida. Vivero de Virtus y paso al otro lado de Bolonia, Fortitudo con el que cosecha sus primeros éxitos. Scudetto y Supercopa de Italia en 2005 y, al año siguiente, el Mundial de Japón, donde anotó 25 puntos en la cara de LeBron y Carmelo. La considera, en retrospectiva, la carrera más importante de su vida, porque le abrió las puertas de la NBA donde aterrizó en 2007. Trece temporadas con cimas inalcanzables para un italiano. El año de gracia fue 2014, en San Antonio, con el que consiguió el título (el único italiano en lograrlo) y el partido de tres puntos en el All Star Game de Nueva Orleans. En otoño de 2020 tendrá lugar la boda con su Martina, el regreso a Virtus como héroe de dos mundos y mucho más que regalar en la V Nera de Zanetti. Un campeonato, tres Supercopas de Italia y una Eurocopa, además del regreso a la Euroliga, los éxitos más recientes, casi todos en el billete con su amigo Teodosic y ahora como un solo hombre al mando, líder indiscutible de una Virtus con la que lo ha extendido hasta 2025.

NEXT El circuito apunta al futuro. Sostenibilidad y seguridad para seguir soñando con la F1