Es tan rápido como un rayo

Es tan rápido como un rayo
Es tan rápido como un rayo

España amplía su gama de enduro con un excepcional modelo de impacto cero y magníficas prestaciones.

Ciertamente no es uno de los países más conocidos por su amplia oferta desde el punto de vista del motor, pero sí España En los últimos años se ha hecho cada vez más evidente en este mercado. Las motos son la gran pasión de muchas empresas del país ibérico, hasta el punto de que la escuela de pilotos es ahora del más alto nivel, pensemos en gente del calibre de Daniel Pedrosa o Marc Márquez, que aún compiten por el título.

La nueva enduro eléctrica española (Stark Press Media – motomondiale.it)

Esto también se puede ver en el testamento de España imponerse en todas las categorías, incluida la de MotoE, Estas carreras nos permiten presenciar el extraordinario dominio de Jordi Torres durante varios años. Sin embargo, el campeón ibérico tuvo que ceder el paso la pasada temporada a Mattia Casadei. Pese a la derrota, las ganas de triunfos en el mundo eléctrico han contagiado a toda España.

Por este motivo, están creciendo una serie de empresas que se han centrado precisamente en este ámbito. Uno de ellos es el Stark y si la electricidad no es suficiente, el España también está dominando en motocross gracias a ese fenómeno del actual campeón del mundo, es decir jorge prado. A raíz de este entusiasmo abrumador, nació una fabulosa bicicleta cross de impacto cero.

Stark Varg: potente y totalmente eléctrico

Para renovar la gama de vehículos de dos ruedas y conseguir que sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente, es necesario asegurarse de que las empresas presenten las mejores alternativas posibles. Por eso el Rígido él creó el Varg, una moto de motocross con un peso en vacío de 118 kg y con una serie de mejoras electrónicas impresionantes.

Stark Varg (Stark Press Media – motomondiale.it)

El vehículo ultramoderno se gestiona a través de la aplicación Varg rígido y hay hasta 100 modos de conducción diferentes con esta bicicleta de motocross. Además, la actualización interna del software siempre se realizará de forma totalmente gratuita. Una novedad interesante es también la potencia de su motor, que permite al Varg para ser apreciado por los clientes.

Este modelo, de hecho, se podrá adquirir tanto en la variante estándar, es decir, con un motor de 60 caballos, como en aquella Alfa, pero en este caso la potencia sube hasta los 80 caballos. La diferencia de precio es de sólo 1.000 euros, costando el primero 12.900 euros y el segundo 13.900 euros. Para poder pasar del 0 al 100% de carga durante la fase de calado para llevar la batería al máximo, se necesitan un total de 2 horas, siendo la autonomía de la moto de motocross un mínimo de 6 horas. Una novedad increíble, con la España que ahora es, por lo tanto, un pináculo del desarrollo de motos de motocross de barril.

PREV Final Benetton U18 – Vive L’Aquila: retransmisión en directo
NEXT La estadística que explica la gran temporada de Ross Vintcent en la Premiership