Un nuevo campus en Bolonia diseñado por Mario Cucinella une escuela y entorno — idealista/noticias

Un nuevo campus en Bolonia diseñado por Mario Cucinella une escuela y entorno — idealista/noticias
Un nuevo campus en Bolonia diseñado por Mario Cucinella une escuela y entorno — idealista/noticias

En San Lazzaro (BO) se inauguró un nuevo campus urbano multifuncional capaz de albergar funciones escolares, deportivas y culturales. La construcción del nuevo edificio diseñado por Mario Cucinella Architects fue una oportunidad para regenerar y devolver a la comunidad un pedazo de la ciudad con un alto potencial social y ambiental.

El nuevo complejo escolar, de hecho, está ubicado en una zona en el límite oriental del municipio de San Lazzaro di Savena, al pie de las estribaciones de la zona. Su posición lo convierte en un importante punto de conexión entre la ciudad de San Lazzaro y sus alrededores. Un conjunto unitario abierto a la comunidad y en armonía con el parque urbano, que garantiza condiciones de bienestar en los espacios externos e internos, que explota el potencial del sitio para mejorar el confort, minimizando el consumo y maximizando las estrategias pasivas.

“La escuela no es sólo un edificio, sino la base sobre la que se construye el futuro de la sociedad – declara Mario Cucinella, fundador y director de diseño de MCA – Mario Cucinella Architects. – Luz, colores, espacios, patios y jardines dinámicos y flexibles. En contacto con la naturaleza, esta intervención arquitectónica pretende crear un conjunto unitario que, a través de un cuidado diseño, se adapta a las necesidades de una sociedad en constante evolución, contribuyendo a un futuro más sostenible e inclusivo. La belleza de los espacios está en perfecta armonía con el entorno que los rodea. ; un lugar donde el bienestar, tanto interior como exterior, está garantizado gracias también a estrategias de sostenibilidad pasiva”.

Los dos edificios escolares crean espacios “educativos” donde se acompaña al niño en su camino de crecimiento personal desde la escuela primaria hasta la secundaria. El sistema de distribución no incluye los tradicionales “corredores”, sino espacios relacionales inclusivos y flexibles que se integran con los ambientes de educación normal y especial, así como con los espacios comunes y de servicio a la comunidad. El plexo se convierte en una herramienta sociocultural, donde la arquitectura misma es un vehículo de comunicación y conocimiento para quienes la utilizan.

Con este proyecto, el estudio Mario Cucinella Architects ha querido poner en práctica su experiencia en espacios educativos innovadores, sobre los que viene investigando minuciosamente desde hace algunos años. En septiembre, cuando los niños y niñas de los colegios Donini puedan desplazarse, Campus KID acogerá a un total de unos 800 niños y niñas entre primaria y secundaria.

NEXT Premiado el documental de Martina Dall’Ara