El arte de eliminar lo superfluo en el taller de escultura en madera para niños

El arte de eliminar lo superfluo en el taller de escultura en madera para niños
El arte de eliminar lo superfluo en el taller de escultura en madera para niños

Tras el éxito registrado en 2020, el Pargolario ofrece a alumnos de secundaria entre 11 y 14 años un nuevo taller de escultura en maderaa. Un verdadero viaje para descubrir un antiguo arte creativo e instructivo dividido en cinco encuentros, los sábados por la tarde a partir del 4 de marzo, organizados por el taller de escultura de Caldana di Cocquio Trevisago y dirigidos por el maestro Sergio Terni, autor del famoso bosque encantado del cerro.

En esta ocasión la propuesta se inspira en “Pezzettino”, el famoso libro ilustrado de Leo Lionni: «Los niños crecen y poco a poco se dan cuenta de que también hay que quitar algunos pedacitos», explica daniela miorpresidente del Pargolario.

En la escritura hay que quitar las palabras, en la escultura en madera, en los movimientos de escalada y en la vida lo superfluo.
mauro corona

La madera ha influido en los usos y costumbres de las regiones italianas del cinturón alpino: durante los días de invierno, las abundantes nevadas hacían inalcanzables los pueblos de montaña, dada la dificultad de transitar por los caminos cubiertos de nieve y los habitantes permanecían aislados, en sus casas. , durante mucho tiempo tiempo en invierno. La talla en madera se desarrolla en este contexto, con gran cuidado y atención para hacer muebles, adornos y objetos cotidianos.

El uso de la madera es muy antiguo también por lo que se refiere a la escultura. Esto se hace a través la tecnica del tallado: técnica que implica la eliminación de porciones de material de un bloque inicial en bruto, utilizando un cincel y un mazo.
Un hilo conductor que, uniendo territorio, memorias e infancia, nos lleva a reflexionar sobre el significado de la operación de quitar. A veces nos damos cuenta de que lo que ya no se necesita (lo que se quita) era superfluo.

“Pezzettino es tan pequeño, comparado con sus amigos, que son todos grandes y gordos, capaces de volar, nadar y trepar, que cree que es parte de otra persona. Pero al final de su investigación, en el colmo del asombro y la felicidad, exclamará: “¡Soy yo mismo!”
leo leonni

Las reuniones tendrán lugar en las tardes de Sábados 4, 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril, de 14.30 a 16.30 h. en el taller de escultura de Sergio Terni, en via Malgarini 20 en Caldana di Cocquio Trevisago.
El coste del curso completo es de 35 euros por participante (10% de descuento para hermanos) incluyendo merienda, alquiler de material y equipo.
Las plazas son limitadas: para inscribirse, complete el formulario en este enlace
Para más información 3667550411 (Daniela).

PREV Romina Carrisi, enloquece a toda la web: “Anoche me emborraché…”
NEXT el problema que lo aqueja