Una nueva e interesante propuesta de arte en los espacios de La catedral de Somma Lombardodonde la exposición se inaugura el sábado 4 de marzo “Afiliación”segundo proyecto de Iconosaik, nacido Giovanni Magnolimás conocido por su nombre Refreshink.
La exposición, comisariada por Andrés Ceresaes un proyecto pictórico que traza un puente entre un arte antiguo y un lenguaje moderno, a través de la pintura de mosaicos.
“Esta estratagema extravagante le permite redescubrir el arte del mosaico tan fundamental para la cultura visual italiana y del viejo mundo, sino también para elevar a la misma importancia íconos mucho más recientes, especialmente los estadounidenses que invaden Europa a partir de los años 60, ya sean arte, graffiti o skateboarding – explica la curadora Andrea Ceresa – The La estética del mosaico sirve pues para subrayar el valor de estas imágenes para nuestra cultura actual: incluso la Marylin de Warhol nos pertenece como el ángel de Torcello».
“Tesserae” es la segunda exposición de la programación de La Cattedrale, un espacio recuperado por Paolo Rovelli y Andrea Ravo Mattoni que tiene como objetivo el objetivo de dar voz y encontrar un lugar para el arte salvaje, tanto italianos como internacionales, nacidos fuera de las instituciones. «La esperanza es que la zona cultive el interés y la curiosidad por las visiones del mundo que los artistas podrán transmitir».
La inauguración de la exposición está prevista Sábado 4 de marzo de 18 a 20.30 h. Seguirá un DJ set de 20:30 a 23:00 horas.
A continuación, la exposición estará abierta a visitas durante tres meses con entrada previa reserva.
¡Ya estará disponible el catálogo y la nueva serigrafía POP! de Iconosaik que sigue una famosa obra de Roy Lichtenstein.
Aquí está el enlace para reservar la entrada: Inauguración Iconosaik TESSERAE + DJ SET Entradas
La exibición
«Los mosaicos son muy importantes, lo declara a viva voz la superintendencia, son nuestro patrimonio artístico y cultural y hay que protegerlos y conservarlos. Pompeya, Rávena y Roma, los cimientos aproximados de nuestra cultura visual -explica el comisario en la presentación de la exposición- Entonces no debería sorprendernos que un pintor con ojo aguzado e intrigado capte la peculiaridad de estas tan cacareadas imágenes: en una inspección más cercana, son imprecisos y fracturados, pero al mismo tiempo efectivos en la representación. Y luego son doblemente fuertes: primero porque son potencialmente eternas, literalmente escamas de roca de la tierra puestas en orden y no pigmentos delgados sobre un lienzo resbaladizo o una pared de yeso; los segundos porque en virtud de su eternidad, y por tanto de su historia, son protegidos. Pintar un mosaico ya no es una operación tan extravagante, es mirar las capas más profundas, incluso concretas, de nuestra historia de imágenes. El juego es el del ilusionista.: para el éxito del maquillaje es necesario plasmar el claroscuro que se crea a partir de la inclinación variable, aunque sea milimétrica, de las teselas. Aquí, entonces, hay un ángel de Torcello, una isla en la laguna de Venecia entre las primeras que se asentaron mucho antes del año 1000, que debería guardarse en el Louvre, una caja fuerte de los artefactos más importantes para la humanidad, pero que cuelga pesadamente de la pared ante nuestros ojos. Pintar esta imagen es dar un paso hacia una institución, acercarse tanto como no lo permite el caso del Louvre. Aquí está el juego, y el truco se revela sólo cuando se da un paso al costado, en lugar del cemento, se nota el perfil blanco intacto de la lona».
El artista
Actualizar (Giovanni Magnoli) Nació en Arona (Novara) en 1971. Tras graduarse en la Escuela Superior de Gráfica, trabajó inicialmente como serigrafista, especializándose en el sector. Posteriormente se embarcó en una aventura freelance dedicándose al diseño gráfico, diseño web, decoración, ilustración y fotografía.
El verdadero impulso creativo se remonta a principios de los 90, cuando se acercó a la escritura y empezó a hacer graffiti. A lo largo de los años, Refreshink ha desarrollado un estilo peculiar, desafiando y superando los rasgos estilísticos clásicos del graffiti (letras, personajes, títeres) en busca de técnicas y lenguajes más complejos y estratificados.
La experiencia vivida trabajando en lugares abandonados lo lleva a pintar -reinterpretándolos- temas que se inspiran en el mundo natural. Su primer “gallo” data de 2009, reconocible junto a los otros sugerentes animales pintados en colores vivos, chorreados, materia densa, a los que el artista yuxtapone elementos formales, como figuras geométricas y escrituras. Miradas orgullosas, expresiones a veces agresivas y nunca desestimadas, y formatos monumentales parecen querer que reflexionemos sobre nuestro “ser humano”. Refreshink, con sus obras -sobre pared, lienzo u otros soportes- capta y retrata la energía primaria de la naturaleza: las explosiones de materia y las líneas abiertas contrastan con las geometrías y
a formas cerradas creando así, dentro de la superficie pintada, un juego dialéctico atractivo y dinámico.
Iconosaik nació en 2022, un proyecto dedicado a la recuperación pictórica de la antigua técnica del mosaico, revisada y reinterpretada en clave pop. Podías ver sus obras en Facebook Y Instagram